
La Procuraduría Federal del Consumidor da a conocer que el 64 por ciento de la población celebra el 14 de febrero, donde las formas más populares de hacerlo es ir a comer, ir al cine, así como dar obsequios, lo cual ocasiones que diferentes industrias se beneficien de este festejo.
Decidí escribir sobre los 100 datos más relevantes, desde mi punto de vista, sobre el Retail, que a lo largo de estas 100 columnas he tocado en los diversos artículos.
Se calcula en México existen aproximadamente 55 mil panaderías formales, informa la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria de Pan Repostería y Similares (Anpropan). Cabe destacar que, al mismo tiempo, esto se ve reforzado por las marcas que se encargan de comercializar este alimento y que cuentan con presencia internacional.
Datos del FMI, señalan que México consume 1.12 kilogramos per cápita de café al año. En un sector en el que Starbucks, cadena de cafeterías operada por Alsea, ya tiene 500 tiendas los competidores no quieren quedarse atrás.
La industria del juguete a nivel mundial obtiene ganancias por 83 mil millones de dólares cada año, informa la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), esto a pesar que el sector cuenta con dos picos importantes, uno es el Día del Niño y el Día de Reyes, con lo cual la firmas aumentan sus ganancias y ofrecen mayor variabilidad de productos para menores de diferentes edades.
La industria joyera nacional le da empleo a alrededor de 10 mil 500 personas, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este sector sobresale por ser uno de los más exitosos, no sólo en el país, sino a nivel mundial.
La competencia dentro de un mismo sector beneficia al cliente, pues no depende de la producción y estipulaciones de una sola marca. Asimismo, éste elemento es un indicador de que determinada industria se desarrolla de forma óptima, por lo que diversas firmas apuestan por ofrecer su mercancía.
La industria cinematográfica se caracteriza por tocar gran variedad de temáticas que acontecen día a día, con lo cual logra capturar público con distintos gustos y preferencias. Este sector cuenta con compañías que son reconocidas a nivel mundial, ya sea por la creatividad impresa en cada una de sus grabaciones o por la forma en la que abordan temas que causan controversia.
Tras un período de bajada de ventas, ahora, la industria del juguete está remontando ¿Cómo se comporta este sector en México y Estados Unidos?
Cada año la revista Merca2.0 emprende el estudio enfocado en sueldos y salarios para empleadores, el cual tiene como principal objetivo conocer la percepción de cada uno de los profesionales de la mercadotecnia en cuanto a las ganancias que obtienen, las oportunidades de crecimiento que hay dentro del sector y otras variables que definen el panorama de esta industria
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.