
En 2018, el 75 por ciento de los equipos de desarrollo incluirá la funcionalidad de la AI en una o más apps o servicios.
No es un secreto el que los avances tecnolĂłgicos están afectando prácticamente todos los sectores de la vida humana, con especial Ă©nfasis en el ámbito laboral donde quiera que se hagan presente los nuevos avances. Con sus pros y sus contras, la robĂłtica, el Internet of Things (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) están cambiando las reglas de juego y ello ha obligado a las empresas a adaptarse y establecer nuevas estrategias que permitan estar al dĂa en esta nueva e imparable realidad.
Skype es el más usado por el sector de edad comprendido entre los 25 y los 34 años, en concreto, por 26 por ciento de sus usuarios
La agencia Wunderman señalĂł que en 2020, cerca del 90 por ciento del contacto de los consumidores con las compañĂas serĂa a travĂ©s de un chatbot, es decir, será una computadora con inteligencia artificial la que responderá las dudas de los clientes.
Los modelos de negocios de las micros, pequeñas y grandes empresas depende del producto o servicio, asĂ como de la cadena de valor, las cuales producen valor para sus clientes, quienes les permiten alcanzar sus objetivos de rentabilidad y crecimiento. Las tecnologĂas de la informaciĂłn juegan un papel importante, pues ahĂ converge la computaciĂłn, telecomunicaciones y procesamiento de datos.
El crecimiento del empleo en MĂ©xico y en el mundo ha estado marcado por las nuevas tendencias, tecnolĂłgicas en su mayorĂa que se han vuelto aplicables para contrataciones de alto nivel.
La inteligencia artificial hizo su mayor eco con la voz computarizada de Siri, en los sistema Apple, además que Google y los demás buscadores la sacaron casi al mismo tiempo, sin embargo, el concepto va más aliá, es decir, es un personaje dentro de las corporaciones, ayuda a tomar decisiones más acertadas, da alternativas de solución y es un apoyo constante para los profesionales.
DespuĂ©s de que se repitiera hasta el cansancio que 2016 serĂa el año de la realidad virtual, este concepto poco a poco va pasando a segundo plano, y es que la inteligencia artificial ya se ha posicionado como el siguiente gran paso para la tecnologĂa, con beneficios mĂşltiples para casi cualquier industria. Por ejemplo, en marketing se ha implementado ya con fines de neuromarketing, segmentaciĂłn, pruebas A/B e incluso engagement por medio de aplicaciones interactivas, sin embargo, el uso de IA tambiĂ©n representa algunos inconvenientes, y esto tambiĂ©n se ha comenzado a hacer evidente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.