
Los espacios de trabajo están en constante dinamismo por el impacto que han venido generando en la industria no solo como consumidores, sino como fuerza de trabajo.
La generación Z son jóvenes de 24 años de edad o menos que cada vez toman mayor protagonismo en la actividad económica y, por ende, atraen la atención de las marcas que ya, desde hace algunos años buscan cómo conquistarlos.
La Generación Z engloba a quienes nacieron a la mitad de la década de los 90 y principios de los dos miles.
Tras el boom por los millennials, las marcas están cambiando su mirada hacia un nuevo público objetivo: la generación Z. Son jóvenes cien por ciento digitales, pero para quienes las conexiones sociales tienen un peso importante.
Existen 2 mil millones de miembros de la Generación Z a nivel mundial y esta cifra crecería hasta que los miembros de este segmento constituyan uno de cada tres trabajadores para 2025
Las cifras indican que existen más de 2 mil millones de jóvenes pertenecientes a la Generación Z en el mundo.
Aunque no hay un consenso concreto, se considera que la Generación Z nació entre mediados de los 90 y los 2000 De acuerdo con Vision
Después de la falta de dinero, el trabajo es lo que más estresa a la Generación Z de Estados Unidos, según un estimado con cifras
La Generación Z adquiere cada vez mayor importancia en las industrias, Snapchat es una de las plataformas que enfoca gran parte de sus esfuerzos en ella.
La generación Z comprende a aquellos nacidos en los últimos años de los 90’s e inicio de los 2000 (1995-2000) aunque aún no se encuentre bien definido
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.