
Las redes sociales han cambiado de radicalmente la manera en la que los consumidores se relacionan con las marcas; sin embargo, la misma interacción que estas redes sociales posibilitan ha conllevado cambios en la forma en la que una campaña es implementada, sobre todo en un evento como la Copa del Mundo.
Por segundo Mundial consecutivo Italia queda fuera en la primera ronda, luego de perder por la mĂnima ante Uruguay, por quienes el delantero Luis Suárez se vio involucrado en un acto de indisciplina al morder a un adversario.
PolĂticos, autoridades y partidos aprovecharon el marco del juego mundialista entre MĂ©xico y Croacia para realizar diversas acciones propagandĂsticas y promoverse de alguna manera.
Cuando se realizĂł el sorteo mundialista a finales del año pasado muchos consideraban al sector conformado por Inglaterra, Italia, Uruguay y Costa Rica como el “grupo de la muerte”, en el cual británicos, sudamericanos y transalpinos lucharĂan por los dos boletos, excluyendo de la batalla a los centroamericanos; sin embargo, las cosas salieron muy diferente de lo planeado y este martes el marketing dirá adiĂłs a dos de sus naciones protagonistas en lugar de a una sola.
No cabe duda que sin los patrocinadores el Mundial no serĂa lo mismo, dĂa a dĂa, desde el pasado 12 de junio, hemos visto desfilar en cada uno de los 36 encuentros de la Copa del Mundo a las 20 marcas que cuentan con una relaciĂłn comercial con la FIFA, las cuales en conjunto han pagado al organismo cerca de 34 mil millones de dĂłlares.
A Miguel “El Piojo” Herrera la gente no puede verle de manera indiferente: se le detesta o se simpatiza con Ă©l de la misma manera en la que uno aprecia a un amigo entrañable, sin embargo, independientemente de cuál sea la postura que se tenga ante el guĂa de la selecciĂłn mexicana —quienes ya dieron la nota tras calificar a la siguiente ronda a costillas de Croacia—, existen puntos interesantes acerca de su liderazgo que vale la pena destacar.
Inesperada. Con este adjetivo se puede describir de buena manera lo que hemos presenciado en la Copa del Mundo de Brasil 2014 hasta el momento. Y no sólo me refiero a la patética forma en la que España se despidió del certamen, sino a las sorpresivas victorias de Costa Rica sobre Italia e Inglaterra o a la casi segura eliminación de Portugal. Y si bien estas sorpresas son tomadas de manera positiva por los aficionados, los patrocinadores tienen una visión completamente diferente.
El partido de este lunes entre Croacia y México no fue sólo una oportunidad para que millones de mexicanos alrededor de la República encendieran su televisión, sino que también representó una nueva oportunidad para que Televisa y TV Azteca dieran rienda suelta a su eterna rivalidad, siendo la televisora propiedad de Emilio Azcárraga la que salió victoriosa, al menos dentro de las redes sociales.
La SelecciĂłn Mexicana jugĂł de manera espectacular ante Croacia y se llevĂł el triunfo por 3 a 1, con lo que clasificĂł a los octavos de final del Mundial de Brasil 2014, en las redes sociales de inmediato fluyeron los memes para celebrar la victoria.
Muchas son las industrias que se han visto positivamente afectadas por el desarrollo de la Copa del Mundo (la televisiĂłn, los bares y restaurantes, etc); sin embargo, para otras tantas el certamen ha implicado un decremento en sus ventas. Tal es el caso de la industria de los videojuegos, la cual sufre cada vez que el balĂłn gira.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.