
Se estima que el 25 por ciento de los mercadólogos alcanza niveles de estrés superiores a lo habitual, revela Marketers Stress Report, pese a que las labores relacionadas con la industria no figuren en la lista de los empleos más estresantes de acuerdo con el reporte de Business Insider.
De acuerdo con José Luis Beato, presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, hasta el 75 por ciento de los habitantes de la capital sufre de estrés laboral, esto debido principalmente a los largos trayectos que hay que cubrir en auto o transporte público para llegar a las instalaciones de las empresas.
Japón es conocido por sus jornadas de trabajo extenuantes, por lo que se han suscitado casos donde los empleados mueren súbitamente sobre su escritorio en plena oficina, lo cual se ha convertido un grave problema social al cual las empresas deben enfrentarse para tener personal eficiente y disminuir al mismo tiempo los niveles de estrés.
Al considerar que ciertos ámbitos laborales implican un mayor nivel de estrés, el cual va relacionado con la dificultad y precisión de las actividades que se realizan, una compañía rescata aquellos que suelen implicar altos niveles de esta sensación, los cuales varían en relación con el listado del año 2015.
Pese a que cada profesión cuenta con cierto nivel de dificultad en relación con las actividades que se desempeñan, una compañía realiza un estudio donde determina cuáles son aquellas que cuentan con pocas situaciones de estrés.
El estrés y la ansiedad suelen drenar nuestra energía, minar nuestra claridad y perjudicar nuestra salud. Conoce 5 claves importantes para reducirlos.
Nielsen Company realizó un estudio sobre los niveles de estrés en 21 países y encontró que la mayor parte de las personas que lo experimentan son mujeres. Hay que destacar que esta sensación provoca malestares físicos como por ejemplo dolor de cabeza, muscular y nerviosismo. En relación, una marca pone cartas en el asunto e intenta resolverlo a través de sus billboards.
La industria del marketing es casi sinónimo de estrés, en particular cuando hay que tratar directamente con clientes y cuando están de por medio factores creativos, ya que la suma de la presión laboral, la necesidad de ser ingeniosos en todo momento y los distintos factores de nuestra vida personal pueden generar un gran cúmulo de estrés que puede desembocar en problemas laborales, bajo rendimiento y patologías físicas y mentales, por ello hay que conocer estas cinco señales de burnout que nos indicarán cuándo hay que tomar cartas en el asunto.
Existen profesiones que implican un menor nivel de estrés, factor que está relacionado con las actividades diarias, los elementos a tomar en cuenta y el ambiente de trabajo. Con base en un estudio, Mercadotecnia y Publicidad no entran dentro de este listado.
El trabajo bajo presión es una constante en la industria del marketing, la publicidad y los medios, por lo que es necesario saber cómo lidiar con esta situación para desempeñar un trabajo creativo, propositivo y eficiente sin sucumbir ante el estrés o el cansancio. Estos cinco tips serán de utilidad a la hora de trabajar bajo presión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.