
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este lunes: A nivel mundial los registros oficiales apuntan más de 638 mil casos de coronavirus COVID-19; Rick and Morty sorprendieron con un cortometraje estilo anime (incluso está en japonĂ©s) reanimando a los fans por el regreso de su cuarta temporada; Estados Unidos tomĂł una difĂcil decisiĂłn, el domingo Donald Trump anunciĂł que extiende el aislamiento voluntario -distanciamiento social- hasta el 30 de abril debido a que se aceleraron los casos confirmados de COVID-19, y lamentablemente tambiĂ©n las muertes… y más.
Para enfrentar la crisis del coronavirus, la Reserva Federal de los Estados Unidos inyectará millones de dĂłlares “sin lĂmites” en corporaciones, pymes y consumidores; y comprará más bonos del Tesoro.
Los 40 millones de habitantes de California, el distrito que si fuera un paĂs serĂa la quinta economĂa mundial, recibieron la orden de quedarse en su casa por el coronavirus.
Mientras en China Toyota comienza a recobrar cierta normalidad, el fabricante japonĂ©s de vehĂculos ha tomado la decisiĂłn de cerrar sus plantas de producciĂłn en MĂ©xico, Estados Unidos y Canadá debido al coronavirus.
McDonald’s dice que aĂşn no puede estimar el impacto del coronavirus en su negocio y que está analizando aplazar el cobro de la renta a sus franquiciados en Estados Unidos.
Los aliados de Arabia Saudita en la Opep, como Irak, Argelia y Nigeria, y los latinoamericanos Brasil, México y Argentina deben preocuparse por el derrumbe del precio del petróleo.
Starbucks adopta el modelo “compre y lleve” en la mayorĂa de sus puntos de venta. TambiĂ©n cerrará o acortará la cantidad de horas que abrirá al pĂşblico.
Temen que los cierres de tiendas se agraven debido al coronavirus. En Estados Unidos, Nike, Apple y Under Armour anunciaron que suspenden la atenciĂłn.
En una rueda de prensa, Donald Trump declaro estado de emergencia en Estados Unidos ante el brote de coronavirus que afecta a la UniĂłn Americana.
Aunque con una gran volatilidad, el viernes muestra a las bolsas del mundo recuperándose del desplome del dĂa anterior por el coronavirus. Es por las promesas de inyecciĂłn de fondos de los gobiernos.Â
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.