
Quienes buscan colaborar en la comunicación de una marca y no reciben la información completa ni correcta de parte del cliente para hacer una propuesta publicitaria efectiva, tienen que remar contra corriente y corren el riesgo de fallar.
Encuentro con frecuencia que los términos contenido y copywriting se confunden cuando en realidad son dos materias distintas.
Si ya de hecho vender en redes sociales es difÃcil porque hay una competencia descomunal, tratar de vender de golpe todo lo referente a tu producto es la mejor manera de darte un balazo en el pie.
Tu dedo va cada vez más rápido sobre el mouse cuando tus ojos revisan el time line de una red social. Hemos aprendido a ver y a discernir a gran velocidad lo que nos interesa o llama nuestra atención, son dos o tres segundos como máximo los que tardamos en decidir si nos detenemos a leer o no.
Estas lÃneas del encabezado dichas en la calle son una amenaza que algún engreÃdo y arrogante puede utilizar para intimidar a una persona. En mercadotecnia y publicidad, significan el fracaso.
Es claro que no nos gusta escuchar que nuestra experiencia de tantos años
en el mercado y lo maravillosos que son nuestros productos no les importan
a nadie.
Al escribir podemos caer en el error de pensar que estamos comunicando correctamente porque conocemos el tema a fondo y, sin querer, omitimos datos esenciales para quien no conoce el asunto del que hablamos.
A la primera lectura esta afirmación puede parecer absolutista, pues da la idea de que sólo asà los consumidores adquieren productos y servicios. Démosle una pensada.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.