
El ecommerce es uno de los mercados más importantes, tanto de México como del mundo, por lo que las empresas deben tratar de adelantarse a las tendencias
Se dice que el retail pasa por momentos complicados, muchas grandes marcas han tenido que cerrar las cortinas de sus establecimiento o ajustar su tamaño para sobrevivir. Sin embargo, existen otras que han sabido adaptarse al contexto, una de ellas es Walmart, que más que pelear con el sector, busca expandir sus alcances.
Gracias a la popularización de los teléfonos inteligentes y la democratización del internet móvil, el mcommerce ha crecido en importancia y relevancia
Los prospectos, aunque pueden convertirse en clientes con el paso del tiempo, no deberĂan ser el principal foco de las estrategias en mobile o ecommerce
Si bien las compañĂas más tradicionales todavĂa tienen relativo Ă©xito en MĂ©xico y el resto del mundo, cualquier negocio deberĂa de apostar a lo digital
México es uno de los mercados de comercio electrónico con mayor potencial en el mundo, sin embargo, existen muchos retos a superar para que el consumidor vea respetados sus derechos y se acaten las leyes, ya que hay marcas como Alibaba y Didi que no cumplen con estos parámetros.
Como en todas las actividades de negocio, las compañĂas que se dediquen al ecommerce deben estar conscientes de ciertas regulaciones y reglas generales
La industria del ecommerce continúa creciendo dentro de México, para beneficio de las marcas; pero eso no significa que no haya muchos retos pendientes
Conforme los canales digitales se han vuelto más importantes para las actividades de consumo entre los usuarios de México, el ecommerce crece en valor
El argentino Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, será reemplazado por un ejecutivo brasileño. En ese paĂs la compañĂa que cotiza en Wall Street recauda más del 60% de sus ingresos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.