
El ecommerce es más reconocido por el intercambio de productos no perecederos, pero la alacena se ha ido consolidando mucho en México
Se espera que eBay agregue más herramientas, programas y políticas para regular la comercialización de estos coleccionables digitales
El comercio digital es hoy una de las principales maneras de atraer clientes a tu negocio por lo cual es importante conocer a mayor detalle a los potenciales consumidores mexicanos
El eCommerce en México ha tenido un crecimiento importante. La AMVO destaca que el valor del eCommerce en México tuvo un crecimiento de 81 por ciento en comparación con el 2020, siendo este sector el de mayor dinamismo en este periodo.
Para las empresas del sector retail, debería ser cada vez más claro que el ecommerce llegó para quedarse (y para seguirse transformando)
En estos últimos meses— sobre todo en los inicios de 2020 — la sociedad ha tenido que adaptarse a una nueva dinámica de vida, donde el trabajo, las comunicaciones y las transacciones son hechos a distancia.
A pesar que el ecommerce no es nuevo, ni a este Día de la Madre ni al último par de años, aún hay retos pendientes para empresas de México
A pesar de la reapertura de espacios físicos, el consumo motivado por el Día de la Madre va a seguir siendo a través de los canales online
La AMVO además cree que el 14 por ciento de las personas que participe en este Hot Sale sean nuevos consumidores dentro del canal digital
Aunque el comercio electrónico jugó un papel protagónico en la era del confinamiento por la pandemia, tiene todavía grandes retos que sortear debido a que el crecimiento registrado no fue homogéneo o al menos ello ha señalado la ONU en un informe reciente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.