
Durante 2014 la escena deportiva mundial se vio marcada por el encumbramiento de la firma estadounidense Under Armour, la cual incluso logró desplazar de la segunda posición en ventas a la germana Adidas gracias a un ambicioso plan de marketing que incluye mejorar su posicionamiento a nivel global a través de patrocinios a grandes estrellas del deporte, como Andy Murray a quien presentará en sociedad durante el Abierto de Australia
Para muchas franquicias deportivas alrededor del mundo el conseguir que sus fanáticos asistan al estadio es poco menos que un dolor de cabeza; sin embargo, así como hay equipos para los cuales llevar gente a los juegos es sumamente complicado (¿Chivas?), también existen quienes se encuentran acostumbrados a contar con estadios repletos toda la temporada, obligándolos a crear nuevas soluciones que les permitan contar con un ingreso extra dentro de este rubro, aún a expensas de una eventual crisis de marca
Pese al claro (y amplio) dominio que Nike mantiene dentro del mundo del deporte, la batalla por el dominio de dicha industria se ha recrudecido en los últimos años favorecido debido a factores como el intempestivo encumbramiento de Under Armour, así como la decisión de Adidas y Puma por renovar su apuesta. Si bien los consumidores se han visto favorecidos por este lucha de titanes, son las franquicias deportivas y los atletas alrededor del orbe quienes verdaderamente se han beneficiado de la refriega
Pese a que el deporte profesional siempre ha contado con un gran interés por parte de las grandes compañías, anteriormente este interés se mostraba de forma casi exclusiva entre las marcas de consumo; sin embargo, esta apreciación ha cambiado poco a poco con el paso del tiempo, fomentando la participación de cada vez más industrias
Cuando hablamos de marcas dentro del mundo del deporte, inmediatamente nos vienen a la mente nombres como Nike, Adidas, Puma o, a más recientes fechas, Under Armour; sin embargo, existen otra gran cantidad de marcas que sin ser deportivas cuentan con una gran presencia dentro de este mundo, siendo Coca-Cola quien encabeza este listado gracias a su incansable sed de patrocinios
A mediados del pasado mes de agosto la firma deportiva alemana Puma puso en marcha #ForeverFaster, la campaña de marketing más ambiciosa en la historia de la marca, misma que tiene por objetivo mejorar el posicionamiento de la marca dentro de la industria del deporte, la cual se encuentra ampliamente dominada por Nike y Adidas
Sport England, la agencia deportiva del gobierno de Reino Unido ha lanzado un nuevo video de la campaña #ThisGirlCan a pocas horas de haberse colgado a Facebook se ha viralizado en la red social.
Una de las preguntas que más frecuentemente tiene que responder un aficionado deportivo es ¿por qué apoyas a ese equipo? siendo algunas de las respuestas más frecuentes un jugador en particular, el estilo de juego, tradición familiar, etc; sin embargo, para un pequeño niño de Oklahoma la respuesta se basa en una breve carta
Pese a contar con el gran handicap de no haber disputado un solo partido oficial, el New York City FC destaca de la gran mayoría de los equipos de la MLS gracias a una gran campaña de marketing implementada desde el momento de su fundación, misma que a 53 días de su debut oficial le sigue reportando dividendos en forma de patrocinadores para su primera temporada dentro del balompié profesional
Uno de los momentos más recordados de la pasada Copa del Mundo fue la histórica goleada de 7-1 que la selección de Brasil sufrió ante su similar de Alemania dentro de las semifinales del torneo. Si bien la abultada derrota no provocó la salida de ninguno de los sponsors del cuadro sudamericano, tampoco sirvió para motivar la renovación de sus alianzas, hecho que ha tenido que esperar hasta la curación de dichas heridas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.