Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El próximo 12 de febrero se llevará a cabo una nueva edición del Super Bowl, el gran partido de la NFL que espera acumular una mayor audiencia en comparación con el año pasado.
Se trata de desviar más del 90 por ciento de los desechos que se generan a partir del gran partido de la NFL, lo que la convertiría en el “Súper Tazón” más ecológico de la historia.
Se estima que los boletos para el Super Bowl LVII tienen un costo de poco más de 10 mil dólares, es decir, un poco más de 200 mil pesos mexicanos, siendo uno de los eventos deportivos más esperados del año.
Durante los últimos años, el fútbol femenil ha ido in crescendo, tanto en popularidad como en su participación dentro de las barras de contenidos de los medios de comunicación.
Esta medida probablemente complementará el esfuerzo de Amazon de duplicar la programación deportiva a través de su servicio Prime Video.
La Lucha Libre, además de ser uno de los deportes más populares, es uno de los atractivos culturales que más buscan los extranjeros.
Tom Brady publica en su cuenta de Instagram una broma donde se corta uno de sus dedos, el suceso permite analizar cuánto perdería la NFL si el jugador se lesionara de verdad.
Ha llegado el día. Roger Federer anuncia su retiro después de la Laver Cup que se disputará la semana que viene. Fans lloran en las redes.
Con la idea de fortalecer su presencia en México y el mercado hispano de Estados Unidos, Playmaker Capital anunció que adquirió JuanFutbol.
Llegará el primer estadio atlético al Metaverso, lo que demuestra los esfuerzos de las empresas por entrar en este espacio.