
Un agente seguridad pidió una orden de pollo y le fue entregada con una desagradable sorpresa. Un escándalo que perjudica la reputación de KFC.
Hay símbolos que no se consideran apropiados y causan molestia a grandes grupos de personas. Así lo vivió la marca Hallmark que tuvo que ofrecer disculpas luego de que puso a la venta un papel de regalo para una celebración judía el cual contiene esvásticas, el símbolo de los nazis.
El color de piel y las preferencias sexuales fueron los temas de discriminación en dos restaurantes, casos que tomaron notoriedad.
Esta semana ha sido pésima para la imagen del servicio de traslados Uber, primero un ejecutivo de la compañía dijo que deberían espiar la vida personal y de las familias de sus críticos, ahora un chofer le dijo a una mujer que canceló un traslado que se merece el cáncer que padece.
La popular muñeca Barbie ha tenido muchas profesiones: doctora, astronauta, empresaria, maestra, etc., y ahora puede ser ingeniera en computación y solucionar problemas… pero sólo con la ayuda de los hombres. Ese es el mensaje de un libro protagonizado por Barbie que ha desatado críticas por su contenido sexista.
Una crisis de marca puede llevar a una compañía, persona e incluso a un gobierno, a tocar fondo sino se hacen las cosas adecuadas para solucionarlas. Te decimos tres señales de que estás haciendo que tu crisis empeore.
El servicio de traslados Uber enfrenta una de sus peores crisis de marca luego de que uno de sus ejecutivos dijo que la empresa debería sacar los trapos sucios de los periodistas que hacen críticas a la compañía, espiar su vida personal, a sus familias y darles “una cucharada de su propia medicina”.
Nestlé es considerada una corporación maligna por muchas personas en el mundo y Crunch no le ayuda gracias a su community manager para su cuenta en México que causó un grave daño a la marca y nos muestra un gran ejemplo de cómo no se debe hacer el marketing en tiempo real.
Una prenda que fue utilizada por Emma Watson y que es promovida por organizaciones feministas resultó ser fabricada por mujeres explotadas laboralmente en una isla del Océano Índico. Te contamos esta historia que está generando gran polémica.
La cadena de retail Walmart se enfrenta a un caso de crisis de marca debido a que en su sitio de internet para Estados Unidos mostró una sección de artículos para Halloween llamada “Fat Girl Costumes” o “Disfraces para Chicas Gordas”, expresión que se considera ofensiva.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.