
No cabe duda que Disney ha creado algunas de las pelÃculas animadas más importantes de la historia del cine, tanto que ha dejado escuela en muchos animadores contemporáneos. Pero, eso de escuela también aplica para un aspecto interno, la mujer muestra es el corto que acaban de publicar y que fue realizado por algunos de sus becarios.
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que padecen millones de personas en todo el mundo. Para crear conciencia sobre la comprensión y ayuda que necesitan, McCann Lima creó un emotivo corto animado que nos explica los sÃntomas.
La firma de café en cápsulas Nespresso estrenará en septiembre un cortometraje para fomentar el reciclaje de cápsulas entre sus consumidores
No hace falta un gran presupuesto ni producciones elefantiásicas. Con creatividad, todo se puede. En este caso el insumo fue un conjunto de simples audios de Whatsapp.
La realidad virtual (VR) y realidad aumentada es una tendencia que sigue creciendo a paso firme. Se prevé que al cierre de 2017 generará ingresos por 9 mil millones de dólares, pero para 2020 alcanzará los 80 mil millones, de acuerdo con datos de Statista.
Los ingresos de los productos relacionados con la realidad virtual, se estima que este año alcancen los 4 mil 600 millones de dólares, pero para 2018 se prevé alcancen los 5 mil 200 millones, de acuerdo con proyecciones de Statista.
La animación es una industria que crece de manera constante, hoy no sólo la vemos en cine o series, es un recurso importante en publicidad y mercadotecnia, se estima podrÃa generar ingresos por más de 80 mil millones de dólares, según datos del el informe de Global Animation Industry (2015), publicado por PR Newsire.
La agencia uruguaya Monitor produce este material que mira de una forma ficticia cómo serÃa el ‘presidente Trump’ con los inmigrantes.
El trabajo de Pixar, filial de Disney, está dirigido a un público infantil, algo que en un futuro podrÃa cambiar para incluir a una audiencia un poco mayor.
La realidad aumentada es una herramienta que está cobrando popularidad y no son pocas las marcas y compañÃas que buscan sacarle provecho. Pero, ¿qué pasarÃa si esa tecnologÃa se volviera parte invasiva y permanente en nuestra vida diaria? Esa es la premisa de un interesante cortometraje que ningún creativo debe perderse.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.