
Cada vez son más las personas que buscan emprender en este negocio, por lo que la competencia crece todos los dĂas, y hace más difĂcil que algunos comerciantes logren las ventas esperadas.
Las festividades y fechas conmemorativas traen consigo una serie de cuestiones relacionadas a las ventas y contrataciones de distintos sectores comerciales, conforme a un pĂşblico especĂfico, por lo que estas son “temporadas fuertes” para millones de negocios en el mundo.Â
Aunque el comercio electrĂłnico jugĂł un papel protagĂłnico en la era del confinamiento por la pandemia, tiene todavĂa grandes retos que sortear debido a que el crecimiento registrado no fue homogĂ©neo o al menos ello ha señalado la ONU en un informe reciente.
Con la llegada de la pandemia la venta de productos no esenciales empezĂł a caer en las tiendas de retail pero las compras de alimentos, bebidas, artĂculos de limpieza y farmacia aumentaban. ÂżCĂłmo fortalecer tu comercio?
Por James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.
Pese a las creencias, la rápida respuesta de China contra el coronavirus lo posiciona ahora como el mayor receptor de inversión.
Tras la victoria de Joe Biden en Estados Unidos, Corea del Sur anunciĂł que acelerará sus acuerdos comerciales con el continente Americano; procurando, en primera instancia, las regiones centro y sur. De acuerdo con el gobierno del presidente Moon Jae-in, el mercado de exportaciones de su paĂs verĂa un crecimiento al fin del mandato de Donald Trump.
Compartimos una lista desglosada de las actividades que estarĂan permitidas y las que tendrán que volver a bajar sus cortinas en semáforo rojo.
Históricamente, las tienditas han estado fuertemente ligadas a la estabilidad comercial y económica tanto de México como de sus habitantes
La pandemia ha desacelerado el crecimiento de varias empresas y matado a muchos de los negocios locales que existĂan en nuestras colonias y barrios
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.