Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
A decir de Luciana Psenda, Directora de Marketing de Cuponstar, la Covid-19 exponenció el crecimiento del área de recursos humanos y cambio su enfoque, pues antes solo era de reclutamiento, es decir, buscar los mejores perfiles y no la fidelización y bienestar de los colaboradores de la organización.
Es importante dotar de herramientas a tu equipo de trabajo, recuerda que sin un presupuesto, todo se quedará en sueños.
Para los colaboradores que brindan atención al cliente, es parte de su normalidad, recibir quejas y muchas veces confundir a los clientes dando falsas expectativas, pero no soluciones concretas.
Por lo tanto debemos laborar con la filosofía de mejora continua, la estrategia que diseñaste se debe monitorear, ¿es rentable?
Entre los datos recolectados por Amazon se cuentan fotografías, localización de los vehículos y “comportamiento potencialmente riesgoso”
Durante nuestra labor diaria, nos encontramos con áreas de oportunidad que impactan en los resultados, afectando a la empresa y a los clientes.
La COVID-19 debería cambiar la forma en la que las empresas piensan de su relación con su personal, en especial en torno al bienestar
La idea de Uber es repetir el éxito de la Prop 22 de EEUU, que le permitió evitar el escenario catastrófico de contratar a sus conductores
La comunicación interna es la piedra angular de una organización y debe tener las herramientas y procesos para conectarse con sus empleados
Si para la marca, como organización, el proceso de adaptación a la nueva normalidad es complejo, para los colaboradores como individuos es aún más difícil