
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Llega un momento en nuestras vidas como profesionales o de manera personal, que necesitamos apoyo para crecer, fortalecer o retomar rumbo en nuestras vidas, para esta acción existe como una alternativa el “Coaching”.
En la disputa política de Bill Clinton contra Bush, por la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, se tejió por parte del equipo de campaña de Clinton, una frase avasalladora políticamente: “es la economía, estúpido… “, (the economy, stupid). La frase se popularizó como «es la economía, estúpido» y la estructura de la misma ha sido utilizada para subrayar los más diversos aspectos que se consideran esenciales en el deficiente actuar político.
Lorena Ochoa, mujer deportista, golfista y persona socialmente responsable; es interesante conocer y reflexionar acerca de su filosofía de vida, experiencia, vivencias, actitud y su acción altruista.
Ante la alarmante realidad que surca en México y en general por nuestros países en América Latina, (A.L.) en cuanto al comportamiento y resultados en materia de seguridad por parte de las diversas instituciones, de la sociedad, tales como las iglesias, las propias instituciones de seguridad (policías, ejércitos, etc.).
Todos somos o seremos parte de las estadísticas de la vejez en México; existen algunas acciones y actitudes que están en nuestras manos que evitarán que, cuando lleguemos a la edad madura de los sesenta años, nuestro futuro laboral y el trato de la sociedad en general nos sea adverso.
Una de las maravillas entre todas las creaciones del hombre que destaca por su complejidad es indiscutiblemente la “empresa”. La empresa tiene un ciclo, como un “ser viviente” nace, se reproduce, sobrevive y muere.
En nuestros países latinoamericanos es y seguirá siendo cosa de todos los días hablar, escuchar, leer, etc., acerca de los perdurables crímenes callejeros, pero hay algunos que en particular cimbran el espíritu de la sociedad y le arrancan un grito desesperado; estamos hablando de la violación de una menor de edad, en Boca del Río, Veracruz, ´México, por un grupo de jóvenes juniors delincuentes identificados como “Los Porkys”.
El sector social, donde ubicamos a las asociaciones empresariales y profesionales, está situado entre los espacios público y privado, tiene grandes áreas para actuar a través de la sociedad civil, de la vida asociativa, la cual persigue diversas finalidades desde filantrópicas, cívicas, culturales, empresariales y profesionales. Todo esto en un noble proceso de transformación para construir un mejor país.
La gran transformación digital que vive el mundo podría ser una vía de solución para grandes urbes como las de nuestros países latinoamericanos: Ciudad de México (CDMX), Monterrey, Guadalajara, Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Brasilia, Bogotá, etc; para esto se deberán adoptar estrategias que lleven a estas megalópolis a convertirse en una Smart Cities o Ciudad Inteligente.
En la serie “House of Cards” en Netflix, hay una escena en la cual el personaje central, Frank Underwood, siendo ya presidente suplente de los Estados Unidos de Norteamérica, y ante su inminente caída de dicha posición para poder participar en las inminentes elecciones: “El poder es más poderoso que el dinero, pero hay ocasiones que el dinero manda…”