
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
“Reinventar el fuego”, “The Martian” y “El ejecutivo eficaz en acción”, algunos de los libros que no pueden faltar para un creativo, según Ev Williams, el cofundador de Twitter y fundador de Medium.
Una de las formas en las que se puede mantener actualizado al trabajador, en cuanto a nuevas prácticas y mecanismos dentro de una compañía, es por medio de la capacitación cada cierto periodo de tiempo, sin embargo, existen empresas que no implementan esta medida.
Una de las escuelas de innovación más afamadas del mundo dicta en marzo una master class en Buenos Aires. Está dirigida a marqueteros y publicistas, pero no sólo a ellos.
¿Suerte? ¿Dinero? ¿Voluntad? ¿Buenas intenciones? ¿Perseverancia? Sí, todo eso hace falta para tener éxito en un emprendimiento comercial, pero no es suficiente. Lo más importante era, es y seguirá siendo capacitarse, prepararse especialmente para conocer todo (o lo más que se pueda) sobre el comercio a abrir.
De la mano de la agencia Mate, Cloud 21 lanzóuna campaña viral con la idea de promocionar sus servicios de capacitación a distancia. El concepto de la campaña: unir a los dos “mundos” a los que se quiso apuntar, el online y el real. Los tres videos.
¿Cuánto has invertido en nuevo aprendizaje y capacitación? Cualquiera que sea tu profesión la capacitación constante es importante. No puedes ni debes quedarte atrás. Estudiar y finalizar una carrera es el principio de un camino de interminable aprendizaje.
Mónica Flores Barragán, la CEO de Manpower México y Centroamérica, dijo en entrevista para CNN Expansión que el capital humano es lo más valioso en una empresa y, por lo tanto, el desarrollo de su talento.
El circuito dentro de un retail es lineal: vendedor, personal de crédito, caja de cobro, depósito y personal de logística (entrega y envío del producto). Sin embargo, muchas compañías descuidan este último eslabón de la cadena por considerarlo un simple trámite en el proceso. ¡Gran error!
México, D.F.- De acuerdo con el Estudio Anual de Sueldos y Salarios en Mercadotecnia 2013, realizado por el Departamento de Investigación de Merca 2.0 uno
Los cambios en materia laboral que se están presentando en el país, así como los cambios constantes a nivel tecnológico, financiero, de mercadotecnia, fiscales, en economía, en publicidad y en medios hacen que las compañías tengan que poner especial cuidado en el aspecto de capacitación