
Cabify pone a disposición de sus conductores préstamos de hasta 18 mil pesos como una medida de apoyo ante la emergencia sanitaria.
MĂ©xico ha sido afortunado al no tener registro de casos tan numerosos como como en Europa o Estados Unidos, sin embargo, la economĂa resiente el impacto del coronavirus COVID-19. A medida que pasan los dĂas, son más las empresas que endurecen medidas para enfrentar la situaciĂłn. Las más recientes son Sephora y Old Navy.
Avanza en el congreso chileno un proyecto de ley nacional que busca regular las grandes compañĂas de transporte de pasajeros en aplicaciones mĂłviles.Â
AsĂ como se ha hablado de que será difĂcil que Netflix pierda su reinado ante la irrupciĂłn de servicios como Disney+ y HBO Max, para muchos es complicado que Uber ceda la punta en el mercado de apps de traslados y, tal vez, incluso en el de food delivery.
El mercado de las apps en México, tal y como sucede en otras regiones, cuenta con la presencia de marcas de alto nivel que seguirán creciendo en 2020
Uber tiene alrededor de 60 millones de usuarios y presencia en unas 450 ciudades en el mundo en la actualidad.
Usuarios de Didi, Uber, Cabify, Beat y cualquier opciĂłn de transporte sin concesiĂłn federal, no pueden abordar en el territorio constituido para los aeropuertos.
Se estima que las apps de transporte de personas en México representan un mercado de cerca de 239 millones de dólares. La penetración de usuarios
Miles de taxistas salen a las calles de la CDMX en repudio al uso de aplicaciones mĂłviles como Uber, Cabify, Easy Taxi, Didi. Es una
Principalmente asentadas en la Ciudad de México, Cabify, Uber, Didi y Beat constituyen una oferta que cada vez se vuelve más básica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.