
Uber, Lyft y Cabify apuestan en la carrera por la expansiĂłn multimodal global y buscan las mismas oportunidades sostenibles.
Bajo el nombre de “Cabify Super”, la plataforma será lanzada el prĂłximo año en LatinoamĂ©rica como una estrategia para conquistar a nuevos y viejos usuarios.
Cabify revive en el mercado mexicano y su estrategia de rebranding busca consolidar a la marca en un segmento donde la demanda de viajes privados crece.
Se espera que en meses recientes esta propuesta que llega bajo el nombre de Cabify Go se extendĂa para más usuarios y mercados.
Lo que ahora sucede con Cabify en Brasil no es el primer caso de una plataforma que decide abandonar el mercado por una competencia agudizada derivada de la pandemia.
Cientos de personas marcharon, exigiendo justicia por el asesinato de Mara Castilla quien fue encontrada sin vida un 15 de septiembre en la ciudad de Puebla, la chica de Xalapa fue asesinada por un ex chofer de la empresa Cabify y ha recibido justicia años después.
De acuerdo con ejecutivos de Cabify, la app rival de Uber y Didi vio caer en un 60 por ciento la demanda de viajes en la plataforma por culpa de la crisis
En su más reciente campaña, la compañĂa de taxis compartidos guĂa a las personas en una sesiĂłn donde les pide imaginarse su primer viaje tras la cuarentena
Aunque llevamos meses enfrentando un contexto social y econĂłmico muy complicado, hay paĂses como Nueva Zelanda y China que intentan recobrar cierta normalidad, esto es algo que veremos de manera paulatina en lo que resta del año. Esto quiere decir que habrá servicios que buscarán recuperar lo que se perdiĂł en este tiempo, entre ellos los de movilidad como Uber, Lyft, Cabify, DiDi, entre otros.
Cabify se ha sumado a las marcas que buscan reconoer el trabajo hecho por el personal de salud que combate la pandemia generada por el COVID-19.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.