
La aplicación de mensajería WhatsApp deberá pagar una multa en Italia por presuntas violaciones del código del consumidor debido al intercambio de datos de los usuarios con Facebook.
La compañía de videos bajo demanda más grande del mundo, Netflix, no podrá competir en el Festival de Cannes después de este año, al menos que cambie su política y brinde a sus películas un estreno de cine.
Como si se trataran de videojuegos, las aplicaciones de lotería en Estados Unidos han ganado gamers en los últimos años, ya que estas apps proporcionan una forma de entretenimiento para millones de personas que buscan “sacarse la lotería”.
La compañía de viajes compartidos, Cabify, que opera en España, Portugal y América Latina levantó 100 millones de dólares en una ronda de financiamiento para competir contra Uber en Latinoamérica, no obstante, la firma espera obtener 400 millones de dólares todavía.
Recientemente la compañía de Mark Zuckerberg, Facebook, reveló que ya tiene dos mil millones de usuarios en todo el mundo, es decir, una cuarta parte de la población del planeta, no obstante, también es utilizada por compañías y marcas, quienes ven en la red social una plataforma para llegar a grandes audiencias.
Se estima que los ingresos globales por el desarrollo y descarga de aplicaciones genera más de mil 778 millones de dólares, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
Google emitió la advertencia de estafa a través de redes sociales en la que pide a los usuarios no abrir un mail que aparece como Google Docs.
Las redes sociales se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana, en particular para la interacción entre las personas (o mejor dicho usuarios), actualmente se estima que existen 3 mil millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, según datos de Statista.
La aplicación de mensajería WhatsApp es actualmente la de mayor base de usuarios en el mundo entre las opciones en el mercado, cuenta con más de mil 200 millones, seguida por Facebook Messenger -pero pertenecen al mismo dueño- y está lejos de WeChat (889 millones), Line (220) y Telegram (100).
Snapchat recabaría cerca de 360 millones de dólares en ingresos, gracias a sus ‘geofiltros’, los filtro que se basan en la ubicación del usuario y que pueden ser adquiridos por los anunciantes, de ahí que tener la patente de estos era de vital importancia para la red social efímera. Lo ha logrado al comprarla por 7,7 millones de dólares a Mobli, la empresa que los había patentado en 2012.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.