Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cabify espera recaudar 400 millones de dólares para competir contra Uber en Latinoamérica

La compañía de viajes compartidos, Cabify, que opera en España, Portugal y América Latina levantó 100 millones de dólares en una ronda de financiamiento para competir contra Uber en Latinoamérica, no obstante, la firma espera obtener 400 millones de dólares todavía.

La compañía de viajes compartidos, Cabify, que opera en España, Portugal y América Latina levantó 100 millones de dólares en una ronda de financiamiento para competir contra Uber en Latinoamérica, no obstante, la firma espera obtener 400 millones de dólares todavía.

De acuerdo con un informe de Maxi Mobility, Cabify y otros ejecutivos buscaron recaudar también 200 millones de dólares para expandir su servicio en Brasil, por lo que los 100 millones de dólares obtenidos son solo la mitad de lo que necesita la compañía para invertir en ese país.

La compañía ve más posibilidades de expansión en América Latina que en Europa, aunque la región consiste de 12 países. Durante 2016, Cabify levantó 120 millones de dólares, y tiempo después otros 243 millones de dólares.

Sin embargo, el financiamiento de Cabify es mínimo en comparación con sus rivales, el servicio indio Uber-Go-Jek, el cual obtuvo mil 200 millones de dólares, mientras que el rival de Uber en Asia, Grab recaudó mil 500 millones de dólares, además EasyTaxi, de Rocket, se retiró de Asia para enfocar todos sus recursos en América Latina.

Aunque la región es un nicho de oportunidades para los servicios de transporte privado, lo cierto es que Uber atraviesa una ola de publicidad negativa, lo cual podría ser el momento idóneo para que las otras compañías se expandan en Latinoamérica.

Asimismo, Cabify está aprovechando que la región, salvo Argentina y Brasil, no tienen reticencias tan agresivas a su servicio, como en Europa, donde han sufrido agresiones directas y jurídicas, como en España, donde 9 de sus autos fueron quemados, además que Uber sufrió la misma suerte y tuvo que retirar temporalmente sus servicios de España.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados