
Zara es una de las marcas líderes en el mercado de fast fashion, por lo que sus estrategias de producto han sido clave.
Uniqlo ya logra la mitad de sus ganancias en los mercados internacionales. La consolidación de su estrategia de mercadotecnia, las ventas en China y el aporte del Banco de Japón, algunas de las claves de su éxito.
El gigante del fast fashion, Forever 21, explora alternativas para reestructurar su deuda e impedir ser una víctima más del apocalipsis retail.
H&M tiene presencia sólo en cuatro países de América latina, con un total de 70 tiendas. Sin embargo, si quiere seguir peleando por el liderazgo del fast fashion, debe “conquistar” más territorios.
Con una estrategia de mercadotecnia basada en la reducción de las ofertas, el minorista del fast fashion H&M logró mejorar los ingresos. Igualmente, sus ganancias no repuntan debido a un plan de reestructuración.
El mayor exponente del fast fashion, Inditex, dueña de Zara, dio a conocer su balance y reveló que sus ventas online crecieron casi el 30% y que 12 de cada cien euros que le ingresan se canalizan a través de ese canal.
H&M sigue dando pasos clave para adaptarse a los nuevos tiempos en materia de mercadotecnia. A la inclusión de Christopher Wylie (Cambridge Analytica) se suma la postulación de una experta en inteligencia artificial para el consejo directivo.
Crónica de una separación anunciada: Gap y Old Navy tomarán direcciones distintas al dividirse en dos empresas públicas. Afecta a marcas como Banana Republic, Athleta y Hill City.
Para los diseñadores independientes y pequeñas empresas de moda, las grandes compañías abanderadas del Fast Fashion son rivales contra los que no pueden competir. El último ejemplo: H&M vs Bridie Hall.
Los cambios en las tendencias de los consumidores golpean a los líderes del Fast Fashion, Zara y H&M. La moda rápida enfrenta su primer gran desafío.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.