Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
De acuerdo con los reportes, los anuncios empezaron a aparecer desde el pasado primero de octubre La fecha coincide con el inicio del año fiscal
La guerra por el espectador está más que cantada, Netflix hoy no sólo se tiene que preocupar por el crecimiento de Amazon Prime Video y Hulu, sino por una ambiciosa estrategia de marketing que tiene activa Disney+ previo a su debut en noviembre próximo.
La guerra del streaming sigue cobrando fuerza y, a medida que se sumen nuevas ofertas al consumidor se intensificará. Disney lo sabe y por eso está haciendo uso de todos sus recursos no sólo para irrumpir de manera sólida en el mercado, sino con el claro objetivo de ganarle el lugar a Netflix y no dar ninguna ventaja a otros competidores como Apple TV+.
Carrie Fisher, la actriz ya fallecida que interpreta a Leia Organa, aparece en una de las escenas del tráiler abrazando a Rey El video también
Cada semana hacemos una recopilación de los trailers, teaser y spots de TV que se publicaron en diversos canales como YouTube, Facebook y Twitter y, que consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
Tal como lo reportamos en su momento, a principios de este año Disney adquirió a 21st Century Fox, y con esta operación (de más de 71
Universal usará tecnología de Alibaba para su nuevo parque temático en Beijing. Con reconocimiento facial, big data y Alipay intentará vencer a Disney en China.
La nostalgia es un recurso muy efectivo para contactar con las audiencias, el mundo del entretenimiento es el mejor ejemplo, durante años hemos visto cómo se relanzan, reinicia o inspiran producciones cinematográficas y series de televisión en los títulos que dejaron huella en generaciones. Disney lo sabe y por eso está apelando a esa fuerza para su servicio de streaming.
Cada semana hacemos una recopilación de los trailers, teaser y spots de TV que se publicaron en diversos canales como YouTube, Facebook y Twitter y, que consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
Si hay una empresa generadora de contenidos y entretenimiento que siempre se ha ceñido a la normas que marcan los convencionalismos sociales y la corrección