Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
De acuerdo con Deloitte, los usuarios de streaming solo contratan, en promedio, tres servicios en línea y TV por cable En mayo, Disney adquirió el
En lo que va del año The Walt Disney Company ha recaudado 7 mil 670 millones de dólares en taquilla; Netflix tiene una gran amenaza al frente.
El mercado cinematográfico ha logrado establecer nuevas pautas mediante las cuales el mercado ha logrado identificarse ante la audiencia.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este lunes: Tesla incluirá YouTube y Netflix en sus vehículos; Amazon está imparable en su negocio de publicidad; Disney domina rotundamente las taquillas cinematográficas… y más.
El apetito por contenidos vía plataformas streaming como Netflix, Amazon Prime Video y Hulu ha calado en los gigantes del entretenimiento que están reaccionando para entrar al juego; el siguiente en acción es NBCUniversal.
Hay identidades tan conocidas por todos que incluso se popularizan y hasta se transforman por medio de la creatividad. Es el caso de los siguientes logos.
No se puede discutir que en la actualidad Netflix es el servicio de contenidos de video en streaming de mayor popularidad y penetración a nivel mundial pero, hay algo muy cierto que pasa en el mercado: la presión crece, y en serio.
Como se tenía programado, este 19 de julio ha llegado a las salas de cine de diversos países la nueva apuesta de Disney que forma
Netflix reconoce que durante el segundo trimestre del año perdió 126 mil suscriptores tan sólo en Estados Unidos.
La inminente llegada de nuevas ofertas y los incrementos de costos en distintos mercados parece que comienza a pasar factura a Netflix y, todo indica que una de sus respuestas es crear un plan de menor precios.