
Aquel error del CM (en el que pidió “disculpas” por usar “vasos nacionales”) tuvo consecuencias dentro de Starbucks Argentina: cambió de consultora de PR y sumó una especializada en PR.
Hasta en productos que llevan años (y hasta décadas o siglos) en el mercado, siempre hay tiempo de hacer algo nuevo. En este caso, unos originales anteojos para el sol con marco hecho íntegramente en madera.
Arcor lanzó Bon o Bon, su tradicional bombón de chocolate, en Brasil, donde competirá con los locales Garotos. ¿Tiene posibilidades?
Nada, ni siquiera uno básico como el combustible, se comercializa satisfactoriamente sin acciones que distingan el producto (o el servicio) de la competencia, especialmente en el punto de venta.
Para todo, o casi todo, ya había una red social. La única que parece que faltaba es esta: Petnia, la red social para mascotas.
Cinco elementos claves que hay que conocer para convencer a las compañías que inviertan en CM y destierren esta idea: “lo hace cualquiera, en cualquier momento”.
McDonald’s muestra el “behind de scenes” de su cocina en la campaña llamada “Más Allá de la Cocina” que se estrenó en la Argentina. En el spot, revela los campos donde produce la carne para sus hamburguesas, al igual que las papas y otros ingredientes para preparar sus platos.
Una argentina filmó a militares chilenos haciendo ejercicio por la costa mientras cantaban: “… argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré”. El video se hizo viral. Chile pidió disculpas y evalúa sanciones a sus marines.
El hecho se convirtió en un boom de las redes sociales, con infinidad de comentarios al respecto y miles de fotos subidas a la web. En Twitter y Facebook se dijo de todo.
El Rally Dakar 2013 generó más de 410 mil tuits. Con esto, se calcula que tuvo un alcance superior a las 2 mil millones de personas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.