-
Huawei vendió mÔs de 58 millones de smartphones entre abril y junio
-
En ocasiones anteriores aprovechó el lanzamiento del iPhone para ganar presencia
-
Esta vez es tendencia sin publicar nada, Āægana en brand awareness?
Este dĆa Apple volvió a acaparar la atención del mundo, tanto medios como usuarios en redes sociales dimos seguimiento a la keynote celebrada en el Steve Jobs Theater del Apple Park con la presentación, entre otras novedades, del iPhone 11. Sin embargo, tras el evento, la que resultó realmente ganadora fue Huawei.
Esto es interesante considerando el impacto que tiene la de Cupertino a nivel global, pues al presentar novedades para Arcade, Apple TV+ y acciones en Apple Retail, impactando a los sectores del entretenimiento, videojuegos, consumo, entre otros sectores, muchas compaƱĆas sufrieron en los mercados.
Lo anterior es palpable al dar seguimiento a lo que viven algunas de sus principales rivales como Disney, Netflix, Amazon, Alphabet (Google) y Facebook que registran caĆdas en los mercados bursĆ”tiles, sin duda un sĆntoma de que los inversionistas ven con buenos ojos los anuncios de Apple.
La marca que resiste
Ante el vendaval de introducciones entre productos y servicios por parte de la tecnológica estadounidense, resalta lo que sucede con Huawei que tras el evento puede verse como la principal ganadora.
El impacto positivo en su marca llega desde redes sociales, donde la etiqueta Huawei se ha posicionado entre las principales tendencias en Twitter con mƔs de 28 mil tweets relacionados con la marca y el lanzamiento de Apple de esta tarde.
Lo anterior debido a que el principal sentimiento que prevalece entre las publicaciones de los usuarios es positivo, muchos haciendo referencia a que las novedades del iPhone 11 tanto tecnológicas como en diseño son inferiores a las que ofrecen los smartphones de la firma asiÔtica.
Huawei viendo los nuevos iPhone #AppleEvent pic.twitter.com/ZHiH5vLCUg
ā JUAN MARTĆNEZ? (@iamjuan1001) 10 de septiembre de 2019
Huawei viendo el nuevo iPhone con sus revolucionarias 3 cƔmaras. pic.twitter.com/tgzU1MW8UU
ā Maw (@MawSaldivar) 10 de septiembre de 2019
El nuevo iPhone de 2019 es una muy mala réplica del Huawei Mate 20 Pro de 2018. Icónico que se inviertan los papeles , justo ahora, en medio de la guerra comercial por el #5G entre China y Estados Unidos. #TransformaciónDigital pic.twitter.com/qTlFsweGzX
ā Daniel EcheverrĆa – AlemĆ”n ?? (@echeverria_mx) 10 de septiembre de 2019
La llegada del Mate 30
Este nivel de conversación hace ganar a Huawei que, en keynote anteriores habĆa aprovechado para hacer publicidad, marketing y trolleo en contra de Apple, pero esta vez fue sin siquiera publicar algo.
Su posicionamineto es reflejo de que, como lo han seƱalado los especialistas, ha trabajado bien en cuanto a marketing y promociones, lo que se ha traducido en el crecimiento del brand awareness e incluso se puede decir que ya estƔ gestando un brand loyalty.
Para algunos analistas el Consumer-based brand equity (CBBE) se ha vuelto un factor determinante en el rendimiento de las marcas de smartphones.
La tendencia se podrĆa confirmar en sólo unos dĆas cuando presente el Mate 30, su flagship que abanderarĆ” a la marca para el Ćŗltimo trimestre del aƱo, esperando impactar en ventas y consolidar lo hecho hasta el momento, posicionĆ”ndose solo detrĆ”s de Samsung y por encima de Apple.
El juego por las ventas
Para Huawei es fundamental mantenerse en la mente del consumidor, incluso cuando no ejecuta alguna acción para atraerlo, al lograrlo tiene sĆntomas de que la marca estĆ” ganado presencia no sólo por nivel de ventas, sino afianzĆ”ndose en la preferencia y empatĆa de los usuarios.
Esto es importante, si bien la firma vendió 58 millones de smartphones a nivel global entre abril y junio, sólo detrÔs de Samsung que colocó 75 millones, ahora ya no sólo se deberÔ preocupar por recortar distancia con la surcoreana y alejarse de Apple, sino de la creciente armada china que gana en market share; OPPO y Xiaomi, por ejemplo.