SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La campaƱa del New York Times para los Oscar es un duro recordatorio sobre la esclavitud

AdemÔs de promocionar una de sus últimas piezas de investigación, el medio americano también va a continuar con su exitosa campaña The Truth is Worth It
  • La campaƱa del NYTimes fue creada con la ayuda de la agencia de publicidad Droga5

  • Fue en agosto de 1619 cuando un barco con esclavos africanos primero desembarcó en las costas de lo que serĆ­an los EEUU

  • TambiĆ©n es la activación mĆ”s artĆ­stica de la marca, la primera que incluye algĆŗn tipo de actuación

Los eventos en vivo son una excelente forma de llamar la atención de los consumidores. No hay mejor ejemplo de ello que la mÔs reciente edición del Super Bowl. No solo se produjo mÔs de una excelente campaña a lo largo de este enfrentamiento deportivo. También se convirtió en un negocio multimillonario tanto para la NFL como para televisoras dentro y fuera de los Estados Unidos (EEUU). Y no es para menos, considerando el costo de cada uno de los spots

Todo este fenómeno se va a replicar, a menos escala, durante la premiación de los Oscar. De acuerdo con Forbes, los anunciantes estÔn dispuestos a pagar cada vez mÔs para que cada campaña aparezca en esta transmisión, a pesar de los menores ratings. CNBC señala que, así como ocurrió en el Super Bowl este año, la ABC vendió todos sus espacios mucho antes del evento. En cifras de Statista, cada spot costarÔ mÔs de 2.11 millones de dólares (mdd).

Y al igual que sucedió con el Super Bowl, algunas empresas ya han empezado a lanzar los videos que van a pasar durante los Oscar. Por supuesto, al contrario del gran juego de la NFL, no hay tanto ruido alrededor de estas revelaciones. Tampoco hay teasers ni pre-comerciales. Pero sí vale la pena aboservar con anticipación algunos de estos comerciales. En especial si tienen una calidad mucho mÔs alta de lo que se acostumbra para un evento de espectÔculos.

The New York Times continúa con su genial campaña

Entre las activaciones que se van a disfrutar durante los premios de la Academia estÔ un video de uno de los medios de información mÔs importantes de EEUU. Hace unas horas que el New York Times (NYTimes) liberó el nuevo capítulo de su campaña The Truth Is Worth It. Ya en la edición de 2019 de Cannes Lions, la marca se ganó un Grand Prix por una serie de cortos para algunas de sus mejores piezas. Para los Oscar, la marca quiere repetir otra vez la fórmula.


Notas relacionadas


Ahora, la campaña tendrÔ el nombre de The Truth Can Change How We See the World. El corto en sí es bastante fÔcil. Se trata de un simple video de la actriz Janelle MonÔe en la playa. La mujer, en un sencillo vestido blanco, recita una parte del reportaje The 1619 Project, que habla sobre la esclavitud en EEUU y sus efectos en el país.Claro, el diÔlogo no solo habla sobre este suceso. EstÔ grabado en la misma playa donde llegó el primer barco de esclavos.

NYTimes sigue explotando un concepto poderoso

Junto con el Times, otras publicaciones han tratado de convencer al público que el periodismo de calidad requiere tiempo y dinero. El ejemplo mÔs notable es una campaña que ejecutó The Guardian en septiembre del año pasado. Se trató de una pieza mucho mÔs simbólica que el enfoque que usa su rival norteamericana. En ella, se ve cómo una mariposa logra romper un vidrio y salir en libertad. Esto, para transmitir un simple mensaje: que la esperanza es poder.

Hay que reconocer que el NYTimes tiene una fórmula ganadora entre sus manos. Como en las otras versiones de esta campaña, este video tiene un mensaje poderoso, Visualmente es una activación simple. Sin embargo, tiene un significado muy profundo que se transmite con unas pocas palabras y estímulos visuales. Pero mÔs importante, al contrario de otras estrategias que podrían llevar a cabo otras marcas, es legítima. Es decir, coincide con la visión del medio.

La campaña The Truth Is Worth It del NYTimes es tan poderosa porque nunca ha pretendido vender una idea. Tampoco promociona una compañía. En cada activación, el periódico se centra en el espíritu de su compañía: sus artículos periodísticos. Esto es lo que distingue a la marca de otras competidoras. Como todo en su compañía, el centro de la atención no son ni los directivos, ni los reporteros, ni la publicidad. Es la información que se le da a su público.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.