
Bloomberg asegura que Nokia está analizando opciones estratégicas para repensar su modelo de negocio que van desde una venta a una posible fusión con su rival Ericsson.
Estados Unidos no tiene casi alternativas para ofrecer al mercado si pretende evitar la masificaciĂłn de Huawei en la construcciĂłn de redes de infraestructura de telecomunicaciones.
La adaptaciĂłn de las redes a la tecnologĂa 5G implica la instalaciĂłn de equipos en millones de torres en todo el mundo.
Telefónica informó pérdidas en medio de una revisión de sus negocios en América latina. Tuvo costos adicionales en México y Argentina.
Una de las estrategias de Estados Unidos para combatir a Huawei es impulsar a que Cisco tome el control de alguna de las rivales de la empresa china, las nĂłrdicas Nokia y Ericsson. A Cisco no le interesa.
El temor al coronavirus ha terminado por cobrarse otra vĂctima más, el Mobile World Congress (MWC) que se iba a celebrar en Barcelona, España, ha quedado suspendido por sus organizadores este miĂ©rcoles.
Varios reguladores y grupos de defensa al consumidor temĂan que la llegada de esta telecom al mercado pudiera desincentivar la competencia en todo el paĂs
No es poca cosa. En las prĂłximas 24 horas las mayores teleoperadoras de Europa mantienen tomarĂan la decisiĂłn sobre si acudir o no al MWC en Barcelona a causa de los riesgos del coronavirus.
La mayor telefónica de Europa consideró a Nokia como la de peor desempeño entre todos los proveedores en pruebas e implementaciones de las redes 5G.
Se espera que Gran Bretaña le otorgue a Huawei la posibilidad de competir por la implementación de las redes 5G. No será una buena noticia para Estados Unidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.