
Skynet es el sistema computacional inteligente que en el universo de ficción de Terminator se revela contra los humanos generando una guerra atómica, y a pesar de que la historia suena completamente a fantasía, con los avances tecnológicos de hoy en día no está del todo alejado de la realidad, por lo que las empresas han comenzado a tomar medidas para prevenir una posible “rebelión de las máquinas”.
A través de una serie de trágicas historia reales, una firma de telefonía explica cuál es la reacción de los emojis después de un accidente automovilístico, pues es conocido que distraerse mientras se maneja atrae consecuencias aparatosas.
Con un índice de muertes en accidentes de moto que le coloca en segunda posición a nivel mundial, y donde un 80 por ciento de estas fatalidades ocurren en solitarios caminos rurales, Tailandia ha sido el país desde el que surge esta innovadora iniciativa para ayudar a los motoristas en caso de accidente.
Samsung acaba de lanzar unos auriculares y una pulsera de actividad con la que pretende competir directamente con el Apple Watch
El papel de los dispositivos móviles en la gestión de la vida diaria de un considerable porcentaje de los consumidores a nivel mundial es una realidad cuyas previsiones de crecimiento son más que positivas para el futuro muy cercano. En el caso de España, por ejemplo, entre el 80 y el 90 por ciento de su población cuenta con un smartphone, una situación que puede ser aprovechada por las empresas y marcas que aun no se han decidido a ello.
Programas como Encarta sobresalieron en la década de los 90’s y que resolvieron dudas de muchos. Al igual que estos, otras plataformas tecnológicas brillaban en esa temporada y que hoy está obsoletas gracias a las innovaciones en internet y el boom de las redes sociales.
La tecnología avanza a pasos agigantados y la cadena alemana Lidl ha remodelado una de sus tiendas para presentar el supermercado del futuro
La pieza musical fue creada utilizando la tecnología del Proyecto Magenta con el que Google pretende hacer que las máquinas sean capaces de crear arte gracias al aprendizaje neuronal de las obras de otros artistas.
AMD acaba de anunciar su nueva tarjeta de video, la ATI Radeon 480, la cual permite un gran poder de procesamiento por menos de 200 dólares, por lo que la marca sigue una estrategia parecida a la implementada por Nvidia apenas unos días atrás con su nueva línea GTX 1080 y 1070.
Imposibilitada de competir con el bajo precio de fábricas de China y Corea del Sur, Panasonic debió ceder y decidir que sus TV ya no tengan tecnología japonesa en las pantallas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.