
En varios países se lleva debatiendo los últimos años sobre el impuesto digital a las tecnológicas que ofrezcan servicios y obtengan ganancias por los mismos independientemente si tienen domicilio fiscal o no en los territorios donde tienen presencia; Facebook, Google, Twitter, Apple, Spotify, entre ellas.
Ya desde hace más de un año que se plantea la posibilidad que algunos de los principales aliados de producción de Apple trabajen en México
El conflicto de Apple con varias aplicaciones sigue creciendo, no sólo es Epic Games o Microsoft, ahora habría resultado afectada la plataforma de gestión de contenidos WordPress.
La industria del streaming no solo se define en la cifra de suscriptores a las distintas plataformas, algo que Google sabe perfectamente
Durante los últimos dos meses se ha incrementado la presión por parte del gobierno de Estados Unidos para que ByteDance venda a TikTok antes del 15 de septiembre o la aplicación quedaría bloqueada.
Autoridades de Reino Unido habrían apuntado que el impuesto digital no es suficiente para compensar las dificultades comerciales con EEUU
A medida que un nuevo ciclo escolar comienza aún con medidas de distanciamiento social, será más importante que nunca apostar a la ciberseguridad en clases
Sabemos que la tecnología de consumo se ha desacertado, pero esto no impide que las marcas busquen capitalizar las áreas de oportunidad de que abren en los contextos más complicados, tal como lo hace Apple.
Desde hace algunos años el tema de la cibersguridad ha ganado cada vez mayor relevancia, es un hecho que los usuarios y las empresas no quieren poner en riesgo su información crítica, sin embargo, no se dejan de reportar incidentes como el relacionado con millones de perfiles de Instagram, TikTok y YouTube.
Desde hace años que Apple ha reafirmado que la privacidad de sus usuarios es una de sus prioridades, y negó ayuda a gobiernos para hackear sus dispositivos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.