
Pocas cosas en esta vida son tan resistentes como la lealtad de un aficionado hacia su equipo favorito, la cual es capaz de permanecer inmutable pese a los resultados más adversos, razón por la que el Sunderland ha decidido reembolsar a sus seguidores el dinero gastado luego de la humillante derrota sufrida el fin de semana pasado
La gran mayoría de los consumidores (sino es que todos) han comprado en algún momento de la vida algún producto del cual se arrepienten profundamente. Lo mismo sucede con las marcas, donde de tanto en tanto alguna firma comercial termina por arrepentirse de la absorción de alguna compañía que con el paso del tiempo no resulta ser lo que se esperaba
Indudablemente el deporte es uno de los mejores vehículos para cualquier marca que busca crecer su awareness dentro de nuevos mercados, situación que no sólo explica los 45 mil 300 millones de dólares que el mundo de los patrocinios deportivos alcanzará para 2015 de acuerdo con una proyección de PwC, sino también porque muchas marcas deciden firmar contratos de este tipo a destajo
No cabe duda que el saber explotar favorablemente situaciones aparentemente adversas es una cualidad que cualquier marca desearía poder tener, pero que sólo un puñado de éstas logra ejecutar de manera exitosa. Tal es el caso de una compañía estadounidense de ropa interior que decidió convertir a un ‘ladrón’ en su nuevo embajador de marca
Año con año millones de internautas alrededor del mundo se inscriben en ligas deportivas de carácter fantástico ya sea para la Champions League, la MLB, la NFL o cualquier otra liga deportiva, situación que genera pérdidas multimillonarias para muchas empresas, pero ganancias igual de jugosas para los sitios que albergan este tipo de sitios, los cuales han decidido comenzar a invertir en patrocinios
Internacional.- Una de las maneras más fáciles de identificar a una marca (además de su nombre, claro está) es por su logotipo, representación gráfica a
Uno de los derechos más preciados por todos quienes nos desempeñamos dentro de los medios de comunicación es, indudablemente, el derecho a la libertad de expresión; sin embargo, en muchas ocasiones este derecho puede ocasionar bastantes problemas, sobre todo cuando choca con los intereses de los ricos y poderosos, ya sean particulares o marcas mundialmente reconocidas
En los últimos años una tendencia que ha tomado gran fuerza dentro del mundo del marketing es la de crear experiencias de marca, las cuales tiene el objetivo de mejorar el sentimiento del consumidor hacia una cierta firma al sumergirlo dentro de la misma. Aunque en muchas ocasiones el impacto de una experiencia es debatible, en otros es innegable.
Año con año diferentes marcas invierten varios millones de dólares para convertirse en patrocinadores oficiales de diferentes torneos deportivos como la Copa del Mundo, la NFL, la NBA o cualquier otro que despierte gran interés entre la gente; sin embargo, en muchas ocasiones estos acuerdos se contraponen a aquéllos de los deportistas, obligando a las diferentes ligas a prohibir la utilización de artículos no oficiales, situación que podría ser un tanto perjudicial
Una gran fuente de ingresos con la que cuentan las diferentes marcas deportivas año con año es la venta de zapatos diseñados para algún atleta en específico, razón por la que firmas como Nike o Adidas están dispuestas a desembolsar grandes sumas de dinero para asegurarse a las grandes figuras como LeBron James o Lionel Messi dentro de sus embajadores; sin embargo, una gran parte del dinero de dichos zapatos no termina en el bolsillo de sus creadores, sino en el de los revendedores
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.