Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Lograr la sostenibilidad en los lugares de trabajo parece ser algo complicado, pero cada vez más empresas se preocupan al respecto. 49 por ciento de
Aprovechar la tasa de aprendizaje y encontrar una manera de utilizarla con creatividad y constructiva ayuda a cualquier negocio. 90 por ciento de empresas “luchan”
Una PyME debe adaptarse a los cambios que están ocurriendo en la sociedad, la tecnología y el marketing para adaptar sus negocios. 97 por ciento
La digitalización es un tema clave en el desarrollo de las empresas, pero no en todas se ha logrado implementar o darle la importancia necesaria por igual. De hecho en el caso de las pymes, según los resultados del estudio ‘Radiografía de la Pyme 2018’ realizado por Sage y CEOE, un 97 por ciento no considera que la digitalización sea una prioridad.
Cada vez más, se hace común que los empleadores enfrenten la epidemia de salud mental que se encuentra en el espacio de trabajo actual. Los
El rendimiento de una PyME se ve afectado por al desconocer la misión y las mejoras económicas que tiene su empresa. 51 por ciento de
• El Home Office se caracteriza por ser un modelo laboral más flexible, al trabajar desde casa. • Alrededor del 18 por ciento de empleados
• Para lograr una estrategia y ser “amado” por millones de personas, se requiere trabajarla desde el inicio de una marca y modificar algunas acciones
• Independientemente de la forma de financiación que elijan las PyMes, es de vital importancia contar con asesoría para solventar las deudas en el mercado.
Los profesionales de hoy buscan nuevos modelos laborales, como el ser contratados para trabajos esporádicos y puntuales. Se espera que para el año 2020, la