
Exxon, Petron y Chevron encabezan la lista de marcas con mayor valor de mercado en 2015 dentro de la industria de aceite y gasolinas, de acuerdo a datos de Thomson Reuters.
La derrama económica estimada para el Día de las Madres es dos mil 919 millones de pesos, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). Dicho monto representa un aumento de seis por ciento en relación con el año 2015, y es que la fecha también conforma una de las más populares en México.
Los ingresos de la nueva automotriz Tesla alcanzaron en 2015 los cuatro mil 46 millones de dólares, de acuerdo a datos de la propia compañía.
Los productos de cuidado para la piel y cosméticos fueron de los más vendidos dentro de la industria de la belleza durante 2015 en Estados Unidos, de acuerdo a Beauty Meraki. Los productos de cuidado para el cabellos encabezan la lista.
Los ingresos generados por subastas en portales como Ebay generaron ingresos por 298 mil millones de dólares en 2014. Esto dentro de Estados Unidos y según datos reportados por Ibis World.
El porcentaje de comunidad hispana que tiene una opinión favorable de Donald Trump es de 12 por ciento contra un 77 por ciento que reconoce es desfavorable, de acuerdo a Gallup.
Un estudio reportó en 2015 que el logo usado por la precandidata demócrata Hillary Clinton, no era aprobado por el 55 por ciento de los encuestados, mientras que los logos de los ex precandidatos Marco Rubio y Ted Cruz recibieron una respuesta favorable en un 53 y 63 por ciento, respectivamente.
Después de Facebook, Apple es la compañía tecnológica que más contribuye al erario de Estados Unidos con 40.1 y 26.1 por ciento, respectivamente. Les siguen Intel, IBM y Microsoft, según Company Filings y Wallet Hub.
Las ganancias anuales de la industria retail superan los 23 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos, de acuerdo con datos de Deloitte. Ésta se caracteriza por englobar una serie de marcas que comercializan distintos tipos de producto enfocados a cubrir necesidades variadas.
Hasta abril de este año, los países con el mayor número de incidentes aéreos fatales fueron Estados Unidos, Rusia y Brasil. México se coloca en el octavo lugar, con 97 accidentes de acuerdo a Aviation Safety Network.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.