
Tal parece que la frase “menos es más” es tomada muy en serio por firmas comerciales y agencias de publicidad, pues existe una tendencia en tratar de sobresalir con menos elementos implicados dentro de un anuncio a las masas. Esto se generaliza en diferentes industrias, pues el minimalismo no hace distinciĂłn entre ellos.
Una caracterĂstica que comparten casi todos los diseñadores gráficos en el mundo publicitario es que les gusta trabajar escuchando buena mĂşsica. Ahora un grupo de profesionales del diseño cree que eso es algo que se debe compartir.
Un tĂ©rmino que a diario leemos en un sinnĂşmero de notas, artĂculos y demás contenidos es el de “Big Data”. PodrĂamos decir que es un concepto que ha estado de moda en los Ăşltimos años en tecnologĂa y mercadotecnia y dentro de estas fuentes es fácil encontrar textos muy interesantes al respecto; sin embargo Âżsabemos realmente con quĂ© se come el Big Data y de quĂ© manera podemos aplicarlo en nuestro negocio?
La consultorĂa lĂder de GestiĂłn de la ReputaciĂłn, la ComunicaciĂłn y los Asuntos PĂşblicos en España, Portugal y AmĂ©rica Latina, LLORENTE & CUENCA ha cerrado
La industria de la publicidad tradicionalmente ha manejado la relaciĂłn con un posible cliente a partir de realizar propuestas de trabajo especulativo sin costo para “ganar la cuenta”, lo que en el medio se le conoce como el “Pitch”. Dependiendo el tamaño y necesidad del cliente, el pitch puede convertirse en una gran tarea creativa durante varios dĂas dentro de agencia que está participando. PodrĂamos decir que es un concurso entre agencias para conquistar al cliente.
Hace unas semanas vienen rodando unas cifras en donde aseguran que el gasto planeado en email marketing para este año va a superar al de social media (fuente: Selligent) y con esta noticia varios contactos y colegas han estado dando sus comentarios en medio de una actitud de asombro… ÂżcĂłmo es posible esto, si el Social Media es la panacea?
Constantemente escuchamos a alguien decir: “El posicionamiento de la marca X es…”. ÂżEsto es incorrecto? No, si estamos hablando de una marca-producto (servicio o empresa) dirigida a un mercado meta especĂfico, en una categorĂa especĂfica/clara (marco de referencia) y que ofrece al mercado meta un punto de diferencia relevante (recordemos que posicionamiento es una estrategia que busca diferenciar un producto en la mente de los consumidores/clientes meta cuando lo comparen con productos competidores).
Los likes o favs en las redes sociales como Facebook o Twitter se han convertido en una herramienta de comunicaciĂłn que nos sirve para expresar que algo nos gusta o, en la mayorĂa de los casos, que ya lo vimos. Ahora un servicio permite borrar esas favs vergonzosos.
En cualquier medio, polĂtico, comercial o social, “contenido mata dinero”. Y lo que más escasea en este mundo comercial y polĂtico es… “contenido”.
Las redes sociales y los medios de comunicación están cambiando la forma como consumimos y nos conectamos con el deporte.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.