Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La tortura es un grave problema en decenas de países de Latinoamérica y el mundo en el que las autoridades la ven como un método “válido” para obtener información (verdadera o falsa) y una nueva campaña de mercadotecnia social de Amnistía Internacional busca crear consciencia en quienes no la sufren pero prefieren ignorarla.
Todos los días revisamos las redes sociales y vemos que la conversación es sobre distintas temáticas, algunas superficiales y otras serias en las que todos damos nuestra opinión. Un nuevo video ejemplifica de forma impactante la situación al mostrar a un hombre ahogándose en un lago y la reacción de los demás te hará sentirte identificado.
Los embarazos no planeados representan varios problemas que los involucrados tienen que superar pero una campaña muestra a bebés comparándolos con dictadores. Te mostramos las piezas creativas.
En Twitter hay muchas personas que se dedican a escribir comentarios ofensivos contra los demás. Ese fenómeno fue convertido en una sección del programa de comedia de Jimmy Kimmel, donde los famosos leen tweets que buscan ofenderlos. Ahora se usó esta idea en una campaña que busca crear conciencia sobre los problemas que viven los indigentes.
Todos los días la gente camina a un lado de ellos ignorándolos o mostrándoles repudio, las personas sin hogar son un segmento de la sociedad al que casi nadie presta atención. Una nueva campaña muestra que sí se puede hacer algo por ellas.
Los infomerciales son una herramienta de la mercadotecnia para tratar de convencernos de comprar productos. Ahora, una creativa y divertida campaña que promueve la adopción de perros y gatos los muestra como herramientas multiusos que son necesarias en tu hogar. Te mostramos los videos.
Egipto.- De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (ONU), los hombres en Egipto y en otros países de Oriente Medio sienten gran aversión a
El Congreso mexicano busca aprobar una Ley General de Aguas que permitiría que empresas privadas estén a cargo de la distribución del agua. En busca de evitar lo que consideran un daño al país, un grupo de famosos publicó un video en YouTube en el que se manifiestan en contra de dicha Ley.
Un emotivo viral da cuenta de que las posibilidades que tiene la gente con capacidades diferentes si les damos la libertad de luchar por sus objetivos.
“No hay personas down, hay personas con síndrome de Down”. Esta frase resume la esencia de una muestra fotográfica que busca mostrar cómo es cada uno, más allá del síndrome. Un proyecto de TBWA Buenos Aires y Asdra.