Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
A raíz del asesinato de su colaboradora, Miroslava Breach, el pasado 23 de marzo, el presidente y fundador del diario El Norte de Ciudad Juárez, Óscar A. Cantú, señaló que dejaría de imprimir el diario, luego de 27 años de impresión ininterrumpida.
Curiosa campaña de Amnistía Internacional por la paridad de género en el Congreso argentino.
Para combatir los problemas de tráfico y congestión vehicular en La Paz, el gobierno de esa ciudad tiene una campaña basada en cebras que ahora Last Week Tonight hizo viral.
Con motivo del día internacional de los bosques, la “Fundación Banco de Bosques” en Argentina se ha aliado con “WUNDERMAN BA” para el lanzamiento de una interesante y práctica propuesta que ayuda a recaudar fondos para la preservación de especies en peligro de extinción sin tener que mover un dedo.. o casi.
La estrella francesa de Snapchat, Jerome Jarre, comenzó una campaña de redes sociales por el desastre humanitario en Somalia. Presión mediática para Turkish Airlines.
Es común que las celebridades y deportistas famosos sean embajadores de maras en campañas de publicidad y mercadotecnia, principalmente cuando están en momentos importantes de sus carreras. Sin embargo, hay algunos que logran esto incluso después de su retiro.
La escritora británica envió un e-book a Bana, una niña siria que vive en Alepo, uno de los bastiones donde se vive la guerra en ese país.
Como forma de protesta por el rechazo y discriminación del que explican desde la Fundación Secretariado Gitano , sufre este colectivo, la joven gitana Amanda Silva se ha tatuado en directo la frase”Soy gitana y no soy de fiar” y la reacción en las redes sociales no se ha hecho esperar para cambiar el mensaje que necesita de 10 millones de personas y al que se han sumado 27 millones de usuarios.
En su primera campaña para Unicef, la agencia Montero y Ella ha creado este mensaje con la intención de fomentar la recaudación de fondos para financiar “proyectos de ayuda a víctimas infantiles de desastres naturales y conflictos armados.”
El mercado de la ropa y el calzado deportivo, es uno de los más redituables, tan sólo para este año se estima que producirán ventas por más de 158 mil millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con datos de Trefis.