Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Una de las campañas que ha logrado gran notoriedad en temas de smartphones ha sido la de las fotografías captadas por usuarios normales de los iPhone, una idea que ha desarrollado Shackleton en España, para su nueva campaña para Acción contra el Hambre que pone de manifiesto las duras imágenes que se han tomado durante 2016, muy diferentes a las de la otra publicidad.
Altos políticos japoneses se pusieron falsos vientres simulando ser mujeres embarazadas para exhortar a los hombres a participar en las tareas domésticas.
Para concientizar sobre el Alzheimer, una agencia y una ONG convocaron a un enfermo, un compositor y un ganador del Grammy latino. Salió esta genialidad.
Las Chivas portarían un jersey con diseño especial por la lucha contra el cáncer de mama, mientras que la Liga MX presentó un valón conmemorativo.
Gran polémica se generó en Colombia por el contenido de una serie de materiales sobre educación sexual que fueron repartidos en colegios.
Una fuerte resistencia entre los más radicalizados ha encontrado esta campaña oficial en favor de recibir a los refugiados en Suecia.
La imagen de marca de Emma Watson es impecable y cada vez que se muestra en público sabe qué hacer y cómo hacerlo. Su última intervención: la ONU.
La indumentaria es idea de los Memphis Grizzlies como un homenaje al defensor de los derechos civiles en Estados Unidos.
Cannes Lions anunciaba a tempranas horas cuales han sido los donativos realizados después de recaudar a través del premio Glass Lion: the Lion for Change, un total de €72.819, después de dar reconocimiento al trabajo creativo que lucha contra los estereotipos de hombres y mujeres que tanto suelen afectar a la publicidad y el marketing.
La iniciativa tiene como objetivo enviar una propuesta a Unicode, empresa encargada de los emojis que promueven la equidad de género.