
Como suele ser costumbre cada vez que anuncian algún ataque o acción, la organización de ciberactivistas, a través de uno de sus miembros ataviado con la característica mascara , ha declarado frente a las cámaras con voz distorsionada, su intención de llevar a cabo un gran ataque informático con el autodenominado Estado Islámico.
Luego de los ataques violentos de París en los que murieron 129 personas y cientos resultaron heridas, el Estado Islámico continua con su estrategia mediática para difundir miedo y terror. Ahora difundió un video en el que asegura que atacará Washington D.C., capital de Estados Unidos.
Mad Men es una serie basada en el entorno publicitario. A continuación, te ofrecemos 4 estrategias que se pueden extraer de ella
En una acción similar a la transparencia del tricolor galo que ha llevado a cabo Facebook, YouTube, la plataforma de videos del gigante tecnológico, ha modificado el color del fondo de su logo para colocar en su lugar los de la bandera francesa, en apoyo al país europeo tras los atentados sufridos el pasado viernes 13, en el que han muerto 129 personas y han resultado heridas más de 350.
El pasado viernes 13 París sufrió una serie de ataques terroristas atribuidos al grupo ISIS, lo cual ha desatado una serie de conflictos políticos, sociales e incluso militares entre distintas naciones europeas, con repercusiones a gran parte del mundo. Ahora la marca PlayStation se encuentra en el foco de atención debido a que fue la plataforma mediante la cual se comunicaron los atacantes.
A pesar de que una parte de las compras que realizamos son planeadas con antelación y que muchas de ellas se realizan para dar respuesta a diferentes tipo de necesidades, existen las que se hacen en el punto de venta sin ninguna razón aparente, las cuales se realizan con base en distintos aspectos que influyen en la decisión de compra del cliente.
#TodosSomosParis y #PayForParis generaron 57.6 millones y 132 millones de impresiones respectivamente.
Con palabras como “horror”, “masacre”, terror” y “desastre”, los diarios de papel de todo el planeta reflejan lo ocurrido el 13 de noviembre en París, con una serie de ataques coordinados mataron al menos a 150 personas.
La violencia -en donde sin duda entran temas relacionados con el terrorismo- representa pérdidas para la economía mundial por más de 14 trillones de dólares al año.
Hace unos días ocurrió un nuevo hito en la historia del mercado del arte, cuando la pintura “Nu Couché” de Amedeo Modigliani, fue subastada por Christie’s por 170.4 millones de dólares, convirtiéndose en la segunda pintura más cara de la historia, sólo por debajo de Les Femmes d’Alger, de Pablo Picasso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.