
Según el Wall Street Journal, actualmente Amazon acapara el 34 por ciento del comercio electrónico en Estados Unidos, pero a dicho ritmo, en 2021 la compañía será la plataforma donde el e-commerce crezca a 50 por ciento.
Las redes sociales han brindado a las marcas oportunidades para acercarse más a sus clientes, tener interacción con ellos y conocer sus opiniones sobre qué podrían mejorar de los productos, por lo que las compañías suelen tener más de una oportunidad si llegan a fallar.
Los datos de la consultora Gartner señalan que en 2016, se vendieron a usuarios finales 1.495 millones de smartphones a nivel mundial, ventas que según GfK, ha reportado durante el mismo periodo, ingresos por el orden de los 428.900 millones de dólares a las empresas que los han creado, pero ¿cuánto realmente cuesta producir los más deseados dispositivos del mercado?
Aunque no se trata de una idea del todo innovadora, pues es un concepto en el que han trabajado Bridgestone y otras empresas relacionado con los vehículos de cuatro ruedas, su originalidad reside,en este caso, en proporcionar ruedas sin aire a las bicicletas.
La crisis de las aerolíneas estadounidenses en torno al mal servicio y agresiones a los clientes continúa. A unas semanas de que un hombre recibiera una golpiza en un vuelo de United, ahora un sobrecargo de American Airlines sostuvo un altercado con varios pasajeros entre los que se encontraba una mujer con su bebé.
Oscar Muñoz, actual CEO, asumiría la presidencia del grupo en 2018; sin embargo, la firma señaló que debe enfocarse “exclusivamente” en sus funciones.
La penalización es parte de los 30 mil millones de dólares que la automotriz ha desembolsado luego de que en 2015 fuera destapado el escándalo.
La cadena quiere aprovechar la euforia por Nintendo Switch y, para el lanzamiento del Mario Kart 8 ha convertido sus tiendas en una pista del videojuego.
El deterioro de ventas de Mattel y, probablemente tenga mucha relación con las de Barbie, son un polo opuesto al ritmo que lleva Hasbro, que ha crecido a paso firma desde que ganó el licensing para hacer las muñecas de las princesas de Disney, incluyendo Frozen, que sigue generando ganancias.
A unas horas de que Starbucks estrenara su nuevo producto, el “Unicorn Frapuccino” en Canadá, Estados Unidos y México, éste se agotó rápidamente, ocasionando malestar entre los consumidores, quienes reportaron que antes del medio día “ya no había”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.