
Internacional.- Las 10 tecnologías que serán significativas a partir de 2014, según la revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) han sido dadas a conocer en un informe anual, que analiza aquellos desarrollos que influirán, de ahora en adelante en el devenir humano, según sus consideraciones.
Merca2.0 comperte un whitepaper que tiene como objetivo descubrir la percepción de los empleados del sector en cuanto a satisfacción laboral, la respuesta de las empresas ante la oferta de personal y la situación de los salarios en el sector.
Justo en el momento en el que Nike anunció que abandonaba el segmento de la tecnología vestible (wearable), durante las últimas semanas de abril, la sospecha de que este tema, uno de los más candentes durante 2013 y lo que va del 2014, podría haberse desinflado, pues con dos eventos importantes se ha reanimado más que nunca.
Internacional.- Un análisis detallado de los componentes de las famosas Google Glass, ha revelado que el coste de éstos estaría muy por encima de los 1.500 dólares que se han cobrado hace pocos días, en su primera venta libre al público, e incluso de los 450 dólares que se cobran a quienes participan en el programa de exploradores.
Un estudio muestra el comportamiento de los usuarios con las marcas al interior de la plataforma de Twitter.
China.- Esta ha sido en resumen, la interrogante que ha hecho la marca de productos cosméticos Avéne a las usuarias del Weibo, el Twitter chino, para animarlas, con una contundente demostración de por medio, a abandonar la misma pose que utilizan en todas sus selfies.
Poner atajo a las conductas que generan ambientes tóxicos forma parte de las responsabilidades incluidas en el marketing interno
En los últimos tiempos la economía conductual ha demostrado que los procesos de toma de decisión de los consumidores están lejos de ser racionales y se enfocan más hacia las experiencias con las marcas.
Internacional.- La publicidad nativa crece en popularidad, aun cuando no esta libre de controversias, pues se le acusa de ser anuncios que simulan ser contenido, lo que es calificado por algunos sectores editoriales como una estrategia que confunde a los lectores y que ocasiona daños al periodismo. Pero más allá de dichos señalamientos, lo que aún no se conoce con gran detalle son los resultados de este tipo de anuncios en los consumidores.
Pocos dudarán de los efectos positivos que pueden tener las nuevas tecnologías sobre nuestra vida, pero sobre los negativos, como su efecto sobre el sueño de los usuarios, se suele hablar menos, pues nadie desea dejar de lado sus dispositivos y las costumbres que con ellos se han adquirido, como lo es el hecho de que un 95 por ciento de los usuarios, según Big Brand Bed, los utiliza al menos una hora antes de acostarse con los efectos que ello conlleva.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.