
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La Unión Europea prepara nuevas leyes sobre medioambiente que afectarán las exportaciones desde Latinoamérica. ¿Qué es la fuga de carbono? El que no se adapta, pierde.
La ocupación o los servicios de hospedaje en México entre 2010 2016 presentó un incremento. Los millones de pesos que aporta esta industria que forma parte del PIB son constantes. Por ejemplo, el crecimiento que existió entre el año 2015 y el 2016 fue de 4.62 por ciento. En el último año ingresaron por este concepto 162, 924 millones de pesos.
Marketing Trends es un estudio que ofrece insights para los profesionales de la industria de la mercadotecnia y la edición 2017 fue presentada este miércoles en la CDMX.
Cifras de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a 2016 destaca que los países que registran más patentes es Suiza, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Finlandia y Singapur, es decir, Estados Unidos, China y Japón concentran el 60 por ciento de la patentes en el mundo.
El gasto en Defensa bajó, en promedio, en Latinoamérica, pero creció en Argentina y en Colombia. En el mundo, aumentó 0,4 por ciento en 2016.
Un informe de Naciones Unidas es categórico: “El mundo vive la mayor amenaza nuclear desde la Guerra Fría”.
La presentación metodológicamente más novedosa en Global Qual 2016 de ESOMAR se refirió a este “matrimonio” de dos metodologías. Sus autores resaltaron las oportunidades que se abren al combinarlas. El estudio que presentaron buscaba entender las tendencias actuales de la moda en Alemania, explorar nuevas formas de dar a conocer contenidos de moda e identificar necesidades no cubiertas entre las mujeres jóvenes.
Panamá Papers obtuvo el mayor premio de periodismo a nivel mundial: el Pulitzer. Algunos de los ganadores más importantes.
Un relevamiento muestra las diferencias por países y por tipo de actividad en cuatro países de Latinoamérica: México, Argentina, Brasil y Venezuela.
México es el segundo mercado de América Latina más importante de productos de aseo personal y cosméticos, con un valor de 10 mil 500 millones de dólares