Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Las compañías tecnológicas que producen los productos o servicios más solicitados del mundo suelen compartir la misma ubicación: Silicon Valley, zona que atrae a miles de trabajadores profesionales que se integran a las filas laborales año con año. Aunque sea oriunda de Seattle, Amazon por sí sola emplea a más de 541 mil 900 empleados en todo el mundo.
La pérdida natural del valor de un auto nuevo al salir de la agencia se suma a otros factores, en los que incluso tú como dueño puedes influir.
El retorno de inversión dentro de mercadotecnia ha llevado a la generación de estrategias que garanticen el rendimiento de las apuestas que marcas y agencias hacen día con día dentro del mercado.
El packaging, también conocido como empaque, envase o embalaje es uno de los elementos que suelen distinguir a los productos de las marcas, puede ser el principal diferenciador respecto a la competencia, por lo que es considerado uno de los elementos que ofrece mayores posibilidades para establecer estrategias de marketing efectivas y redituables.
El marketing de guerrilla es un conjunto de estrategias publicitarias que se centra en promover productos y servicios de una marca sin gastar una gran cantidad de dinero. El objetivo es la difusión a bajo costo, es decir, captar la atención de una gran audiencia, cuyas personas realizan actividades cotidianas.
Desde hace un par de años se habla del Internet de las Cosas, que es la conectividad entre todo tipo de dispositivos de uso en el hogar y exteriores, desde el refrigerador hasta el automóvil estarán enlazados y programados de forma personalizada.
La realidad aumentada y realidad virtual es una de las tendencias más importantes en el mundo tecnológico, esto gracias a la gran cantidad de campos en los que pueden ser aplicadas; un sector en el que tiene un fuerte impacto es la industria del marketing y publicidad.
Pese al auge de plataformas de entretenimiento bajo demanda, como Netflix, Hulu o Amazon Prime, la industria del cine continúa con crecimientos del 1 o 2 por ciento, según la Asociación del Cine de Estados Unidos (MPAA), la recaudación en 2016 fue superior a los 38 mil 600 millones de dólares.
El objetivo es cambiar la percepción frente al público, buscando una diferenciación de sus competidores que al mismo tiempo sea relevante para su audiencia.
Uno de cada tres CMO’s espera asignar entre 21 y 50 por ciento de su presupuesto a iniciativas de experiential marketing en los próximos tres a cinco años.