Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
En la internet actual, uno de los formatos más populares del contenido es el video. Esto ha creado un nuevo segmento publicitario y marcas que invierten para conectar con los consumidores.
Se entiende por licensing como el método para atraer a más clientes a una marca, mediante la adquisición de licencias que permitan al producto incorporar características nuevas, los cuales benefician a la compañía que quiere los derechos.
Son muchas las marcas que con el paso del tiempo deciden cambiar su logo o colores corporativos para relanzar su imagen de marca. Sin embargo,
El precio tiene influye en las decisiones del consumidor, hecho que en ocasiones están más relacionado con un aspecto psicológico antes que funcional.
El mercado de los eventos musicales y deportivos en Latinoamérica es liderado por la República Mexicana, Brasil y Argentina. Te mostramos algunos datos relevantes del segmento que debes saber.
La nostalgia es una herramienta exitosa en el marketing ya que se revive un momento anhelado por los clientes producido por una marca o producto de antaño
Según GSMA, el número de clientes de telefonía móvil superó los 5 mil millones durante el primer semestre de 2017 y se prevé que para 2020 habrá 5 mil 700 millones de usuarios en el mundo.
El entorno digital parece estar controlado y dirigido sólo por cuatro grandes empresas, Google, Amazon, Facebook y Apple, ahora conocidas como GAFA.
Hemos hablado en varias ocasiones de que la inversión en publicidad a nivel global está poniendo mayor interés y, obvio, recursos a digital, en particular el video advertising, y que comienza a perderlo en los medios tradicionales, como la televisión.
A finales de julio de 2017, Netflix reportó que superó los 100 millones de usuarios a nivel global, operando en 200 países y con contenidos en 21 idiomas, además de que durante el segundo trimestre sumó 5.2 millones de suscriptores, lo que equivalió en ese momento un incremento de acciones por 8 por ciento.