Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
En México existen más de dos millones 447 mil personas en busca de empleo, lo cual es una cifra alarmante ya que representa alrededor del cinco por ciento de la población económicamente activa.
En las tradicionales vacaciones de semana santa se espera que los turistas dejen una derrama económica de 40 mil millones de pesos, según un estudio de TNS.
Marcas como Nike y Adidas demuestran su hegemonía dentro de Latinoamérica a tráves de sus diferentes perfiles en Twitter, Facebook y YouTube
Sólo 62 por ciento de los consumidores son fieles a las marcas que aman, el resto aunque quiera a una firma comercial acepta que compra los productos de otra marca si tiene descuentos o promociones.
El 89 por ciento de los consumidores asegura un rápido acceso a la información sobre la disponibilidad de un producto en tiempo real influye en sus decisiones de compra.
Lo que la gente expresa de tu marca o producto en las plataformas digitales influye directamente en las decisiones de compra de otras personas.
En el último año creció 44 por ciento el número de usuarios de Twitter, con lo cual hoy en día tiene más de 218 millones de usuarios activos al mes, lo cuales generan más de 500 millones de mensajes al día.
Una inforgrafía creada por Merca2.0 revela la percepción que tiene el consumidor de la actividad de las marcas en redes sociales.
Una infografía de Klimway, destaca los seis tipos de formatos que juegn como “superhéroes” en las estrategias de marketing de contenidos.
El turismo es uno de los sectores económicos más importantes para el país ya que aporta alrededor del 8 por ciento de Producto Interno Bruta Nacional.