
Nestlé es considerada una corporación maligna por muchas personas en el mundo y Crunch no le ayuda gracias a su community manager para su cuenta en México que causó un grave daño a la marca y nos muestra un gran ejemplo de cómo no se debe hacer el marketing en tiempo real.
Twitter se caracteriza por ser un ocĂ©ano de informaciĂłn en el que se manejan todos los temas posibles, aunque los temas del dĂa siempre son preponderantes y dan forma a los trending topics. Pero hay un tema que siempre está presente: las pelĂculas. Te decimos algunos datos relevantes sobre esta tendencia.
En un caso más en el que las marcas ceden ante la presiĂłn de la opiniĂłn pĂşblica, Victoria’s Secret cambiĂł el slogan The Perfect Body que provocĂł miles de crĂticas durante esta semana.
Un estudio encontrĂł que los jĂłvenes prefieren su smartphone o tener conexiĂłn WiFi a tener sexo o el sentido del olfato.
Se anunciĂł que Toy Story, la serie de pelĂculas que marcaron la infancia de una generaciĂłn, tendrá una cuarta parte que se estrenará dentro de dos años y medio. De inmediato se volviĂł trending topic en Twitter donde causĂł emociones encontradas.
El servicio de Inspeclet ofrece datos a detalle de las diferentes acciones que realizan los usuarios cuando visitan una página de internet.
Como es costumbre cada que ocurren sucesos importantes o cambios que afectan en menor o mayor escala a las personas, estas acudieron a Twitter a lamentarse por la nueva funciĂłn de la app WhatsApp que muestra dos “palomitas azules” cuando la otra persona leyĂł tu mensaje. Te mostramos algunos ejemplos de tweets, que incluyen a marcas, que se subieron al tren de la novedad de WhatsApp.
La semana pasada la app Snapchat estrenó su primer anuncio publicitario y parece que va en serio en su búsqueda de obtener ganancias con publicidad porque está en conversaciones para hacer negocios con empresas de los medios.
Remember, remember the 5th of November” es una frase que se popularizĂł hace un par de años gracias a la pelĂcula V for Vendetta, cuyo protagonista usa una máscara de Guy Fawkes, personaje que intentĂł destruir el Parlamento inglĂ©s en el siglo XVII. Hoy la máscara es un sĂmbolo del grupo hacktivista Anonymous que lucha contra gobiernos y corporaciones multinacionales, pero le paga derechos de marca a Time Warner cada que compra una máscara.
Este martes los ciudadanos de Estados Unidos acuden a las urnas para elegir a sus legisladores federales, algunos funcionarios estatales y decidir sobre algunas leyes. Esta fecha es aprovechada por decenas de marcas para integrar el tema a sus estrategias de marketing digital, especialmente en Twitter.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.