
El comercio electrónico es una poderosa herramienta que ayuda a las marcas a incrementar sus niveles de venta y enganchar nuevos consumidores.
No importa cuántos clientes asesore, ni cuántas conferencias imparta, en al menos el 80% de los casos me encuentro con una nula o muy débil protección en materia de marcas. Por alguna extraña razón, tanto emprendedores como empresarios suelen pensar que “lo legal” no es indispensable atenderlo al inicio del negocio, sino cuando ya tienen algo “consolidado”. No podrían estar más equivocados. Justo el sábado estuve impartiendo clases de propiedad intelectual para unos empresarios en Querétaro, y uno de ellos me comentó: “perdimos el negocio de la vida por no patentar a tiempo, Microsoft se nos adelantó… y no quisimos hacerlo por no gastar $25,000 pesos”. Aunque no hablaba de marcas, sino de software (que es sujeto de protección vía patente en Estados Unidos), el ejemplo bien se puede extender a marcas. He conocido a clientes que han tenido que cambiar de marca a su negocio (producto o servicio) porque no la registraron a tiempo.
Con 490 millones de visualizaciones en Youtube, Uptown Funk es el hit del año; hace meses la escuché por primera vez, me encanta su ritmo, pero además de tararearla, estoy usándola de pretexto para dar forma a la práctica diaria del Community Manager.
La zona de confort es ese lugar en el que estamos a gusto con todo, es el lugar en donde no tenemos que esforzamos porque todo ahí adentro nos hace sentir tranquilos y protegidos. Todos los seres humanos pasamos (o estamos parados) en una zona de confort muchas veces en nuestras vidas y así como nosotros, las marcas indudablemente también están o tienen en momentos determinados, su zona de confort.
Este martes llegará a su final la carrera de Cuauhtémoc Blanco, y con él se despide uno de los jugadores más marketeables del futbol mexicano
El video es una herramienta muy importante en toda estrategia de marketing digital. Te mostramos una app que permite estar al tanto de los comentarios y métricas de el canal de YouTube de tu agencia, marca o negocio.
La investigación de un sitio especializado en marketing señala que la forma en que está escrito un email determina la imagen que se tiene del emisor.
La personalización de cada marca es un elemento crucial para diferenciarse de sus competidores. En este sentido, la identidad visual es un factor que hace posible su recordación y el posicionamiento entre los consumidores.
Pocas veces uso este espacio que me da merca20.com para hacer notar una pifia creativa o para hacer una crítica constructiva de una campaña deficiente o que no comunique. Mi intensión es positiva y con ánimo de construir y generar aprendizaje común y más ahora que vienen campañas de verano. Ya una vez hecha esta advertencia al lector, empezaré mi reflexión.
Uno de los errores frecuentes de cualquier estrategia en marketing digital y que se logra evidenciar en muchas marcas, sobre todo en las redes sociales, es en su repetitiva y cansada mentalidad de ventas. ¿Es acaso un error promocionar y vender tus productos/servicios en redes sociales?, En absoluto, el error recae en utilizar únicamente este recurso en contextos digitales, peor aún cuando la marca tiene un enfoque B2B, entonces, ¿qué debemos hacer para mejorar nuestra presencia digital?, conocer el target para personalizar su experiencia y establecer lazos de confianza, para luego vender.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.