Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hoy en mercadotecnia

Sin credibilidad no hay marketing que funcione

La credibilidad es uno de los dones más grandes y valorados para un individuo en la actualidad. En mi visión es la suma de dos componentes esenciales: La confianza y el tiempo. El tiempo y las experiencias hacen madurar la confianza al grado de llevarnos a ser creíbles ante los demás. Las pruebas que nos pone la vida, las contingencias, los contratiempos y los malos tiempos consolidan la credibilidad de una persona. Cuando confiamos en un colaborador porque siempre cumple, siempre llega a tiempo y siempre rinde cuentas, es un candidato a ser creíble.

Google: el dios de la última palabra

Antes eran las enciclopedias, pesadas y enormes, y en general las bibliotecas o la sabiduría de algunos donde uno podía conseguir la información que se necesitaba. Ahora, tenemos acceso inmediato a mares de información, cierto, pero también resulta bien peligroso ahogarnos en ellos.
Respecto a este punto, encontré el estudio titulado “Representación desigual y estereotipos de género en la búsqueda de imágenes para profesiones”, a partir del cual un grupo de investigadores de la Universidad de Washington sacaron una serie de conclusiones interesantísimas. Y fue así de simple: pusieron la palabra CEO (director ejecutivo) en Google y en las primeras 14 filas de fotos sólo aparecen hombres. ¿Y qué creen? La primera fotografía de una mujer es nada más y menos que Barbie, sí, la muñeca debido a una campaña de inclusión laboral en la que usaron a la patética rubia.
Frente a esto, pues claro, concluyeron que en los resultados de búsqueda por Internet existe “estereotipos exagerados y una representación insuficiente sistemática de las mujeres”. Es que contaron las 100 primeras fotos de esta búsqueda de CEO y en ese grupo tan sólo 11% son mujeres. ¡Qué barbaridad!
Esto no corresponde a la realidad. El punto clave acá es que creemos ciegamente en esas búsquedas y no nos hablan con la verdad, o no siempre, o no sé en qué porcentaje… Grave.

¿Cómo conseguir más clientes para tu PYME?

Soy una apasionada de las PYME, por ello dedicaré esta columna semanal a compartir contigo estrategias, tácticas y herramientas prácticas orientadas a PYME´s esperando ayudar en su continuo crecimiento.

La innovación requiere cambio, aquí el primer paso

Se habla mucho de innovación, parece que por el simple hecho de pronunciar esta palabra las cosas mejorarán en una empresa. Si observamos a la economía mundial veremos que las cosas no son sencillas, hay mucho por hacer y los cambios parecen llegar de manera muy lenta.

3 bromas virales que debes ver

Una tendencia usual en redes sociales es utilizar al humor para ganar seguidores. Por ello, muchos vbloggers alrededor del mundo se especializaron en la temática y cada día ponen más empeño en realizar su trucos.

5 marcas que aprovecharon canciones famosas para su publicidad

El éxito de un comercial no solamente radica en el número de veces que sea compartido en redes sociales o el punto por rating que tenga el horario en el que se transmite en televisión (alcance masivo); sino en la emoción que despierte en los consumidores, para lo cual es indispensable una canción

Si tu marca personal no vende; ¡Cámbiala!

La tendencia habitual del ser humano es aferrarse a lo que sabemos y seguir haciendo siempre las mismas cosas. Muchos pensamos que bastante tiempo nos ha llevado llegar a nuestras propias conclusiones, o llegar a estar convencidos de algo como para que ahora venga alguien a decirnos que lo que estamos haciendo con nuestra Marca Personal no está funcionando.

La diferencia entre estrategia y táctica empresarial

Aunque parece que el dominio del lenguaje empresarial no representa mayor problema para los que hemos estudiado una carrera en el área económico-administrativa, lo cierto es que a menudo tenemos dudas de cuándo debemos utilizar ciertos términos. Tal es el caso de los términos estrategia y táctica empresarial, que a menudo solemos confundirlos, debido a que pensamos que ambos conceptos no difieren uno del otro, pero la realidad es que no significan lo mismo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.