
El trabajo de los diseñadores gráficos es de lo más valioso en el mundo de la publicidad y la mercadotecnia, pero hay quienes no pueden comunicarles lo que quieren. Por eso algunos creativos buscan facilitar esos procesos.
En los últimos años se ha disparado el número de las llamadas “Ventas Nocturnas”, no solamente por la cadena departamental que está más asociada a dicho concepto, sino por todos los retailers que se han subido a este tren de ofertas sin control.
No sé si estén enterados pero hace algunos años Facebook intentó comprar Snapchat, sin embargo, su propuesta fue rechazada. Esto no impidió que la famosa red social adaptara algunas funcionalidades y características de esta red de mensajería.
Uno de los objetivos de la tecnología es facilitar las tareas del ser humano. En el campo de la mercadotecnia también existe la aplicación de la tecnología “inteligente” como medio para llevar a cabo sus estrategias, como los planes de lealtad y recompensas.
Poco a poco los bots se convierten en parte de nuestra vida cotidiana, tanto en el aspecto privado como el personal. Estos servicios de inteligencia artificial tienen el objetivo de facilitar lo que hacemos.
Vivimos en una república federal donde gobierna un presidente pero con varios miembros de la nobleza que ocupan las calles y los medios digitales. Todo empezó con un video del 2011 que capta a dos mujeres insultando a policías en la Avenida Mazaryk de la Ciudad de México. Una de las dos mujeres es Azalia de aquel programa televisivo Big Brother. A partir de ahí ante cualquier abuso o falta a la moral que se capta por medio de una cámara y se comparte en redes sociales se convierte en Trending Topic, en algunos casos por varios días. Así tenemos ejemplos como: #ladypolanco, #lady100pesos, #lordferrari, #ladychiles, más los que se acumulen.
Hace algunos días hemos escuchado mucho el término “plagio”. ¿Sabemos su significado y lo estamos utilizando adecuadamente? ¿Hemos sufrido alguno o lo hemos hecho?
Sin duda existen muchas empresas que entran al mundo de las Redes Sociales esperando grandes resultados, por supuesto inmediatos y de forma casi gratuita, la desilusión llega pronto al darse cuenta que no es fácil, no es rápido, requiere mucho tiempo y no se vende de forma directa.
Hemos llegado a un punto de inflexión donde la tecnología es ahora tan penetrante y tan útil que ha redefinido las reglas del marketing. Una de las características principales de este cambio es que todos somos cada vez al mismo tiempo creadores y consumidores de contenidos.
En el mundo hay más teléfonos celulares que personas, revela GSMA Intelligence. Dichos aparatos han prevalecido gracias a las innovaciones tecnológicas y por facilitar diferentes actividades. Y pese a que nos ayudan a comunicarnos, se cree que hemos desarrollado cierta dependencia a ellos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.