
Después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos en enero de 2017, sus amenazas contra el libre comercio, los migrantes y posteriormente su veto islámico ya comienzan a dar los primeros resultados negativos en la economía de su país.
En su propuesta de presupuesto para el año que viene, Trump pide un recorte del 35% de la ayuda económica a Colombia, del 45 para México y 34 para Perú, entre otros.
Pese a sus intenciones de cumplir decisiones como si se tratara de una lista de deseos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió en marzo pasado una derrota frente su Congreso al no poder desmantelar el Obamacare, lo que forzó a la Cámara a retrasar la votación.
Un funcionario estadounidense señaló que Donald Trump propuso al Congreso una partida de mil 600 millones de dólares en su presupuesto de 2018.
El mandatario instó al presidente israelí a trabajar juntos para acabar con el la violencia, que ha cobrado ‘tantas vidas aquí y alrededor del mundo’.
La meta es ‘modernizar’ el acuerdo comercial con México y Canadá que se mantiene vigente desde 1994, para incluir nuevas disposiciones en varios rubros.
El percance causó la muerte de una persona y dejó cerca de 19 heridos, confirmó el Departamento de Bomberos de Nueva York.
En un editorial titulado “Las bocas flojas hunden las presidencias”, WSJ hace un recuento de los problemas más recientes de la administración en curso.
Fiel a su estilo y con Twitter como su trinchera indicó que es imposible que sus voceros conozcan con exactitud la información.
Recién cumplidos sus primeros 100 días de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), James Comey.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.