
Un estudio muy serio, plasmado en el video en YouTube, titulado generaciones, nos relata, en forma muy precisa que: “hoy dĂa los jĂłvenes son inquietos, a ellos el camino hacia el futuro y al destino poco les importa, lo que les interesa es disfrutar el camino y, en todos sentidos, su fácil movilidad”
“Do Good do Well” es una frase que engloba una hermosa filosofĂa la cual ¡si hace justicia a un capitalismo humanizante!. Si la piensas, no es una frase complicada de entender. Fuera del mundo del crimen organizado donde hacer el mal resulta lucrativo, el hacer el bien deja ganancias y Ă©stas son substanciales y duraderas. ¡De verdad!, hay cientos de ejemplos de ello, algunos de los cuales citarĂ© más adelante.
Un estudio de consumo de medios deja ver que los jĂłvenes tienen gran gusto por los blogs, la movilidad y publicidad multimedia; descubre cĂłmo abordarlos.
SĂ, siempre ha existido. En MĂ©xico desde que llegĂł la Nao de China y antes en la Ă©poca de los virreyes en LatinoamĂ©rica, ya el comercio y el intercambio cultural salpicaban clientes a manera de diálogo entre uno o más paĂses.
Hace unos dĂas tuve una junta con unos prospectos de clientes que buscaban mi opiniĂłn sobre cĂłmo mercadear un producto. Los directivos, eran definitivamente Baby Boomers, y yo escuchaba pacientemente el diagnĂłstico que ellos mismos hacĂan de su caso.
ÂżAlguien recuerda el encuentro amoroso traducido en baile entre Patrick Swayze y Jennifer Grey en la pelĂcula “Dirty Dancing”?Probablemente, si son cercanos a mi generaciĂłn
Uno de los aspectos más retadores en mi vida profesional siempre ha sido la negociaciĂłn interna y externa. Cuando todavĂa existĂa el “Plan FrancĂ©s” que emitĂa Televisa para la venta de espacios publicitarios, y que consistĂa en la obtenciĂłn de spots o monto econĂłmico bonificado vs. lo comprado, se gestaba entre colegas una especie de competencia para conocer quiĂ©n habĂa obtenido mayor bonificable de sus negociaciones anuales con la televisora.
Me encanta cuando pedimos disculpas, cuando somos capaces de reconocer un error o una ofensa y tenemos la grandeza de decirlo, sin creer que eso nos hace más pequeños. SĂ, eso me reivindica con la humanidad en muchos niveles.
El marketing sólo existe gracias al consumidor, sin este es imposible pensar en llegar a un mercado. Parece algo obvio; sin embargo, en el trabajo diario se pierde de vista esta máxima.
Se nos acaba el año y el tiempo no perdona. En nuestra Industria Publicitaria ya empezó la mejor temporada del año para cerrar negocios, entregar lo vendido y capitalizarse para cerrar el año con mayor potencial posible. A continuación te doy algunas recomendaciones no solo para cerrar bien el 2014 sino empezar con un buen 2015:
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.